La cosa se pone chunga para nuestra prota.
jueves, 24 de octubre de 2024
Alien, descendant. Reseña por Jose.
La cosa se pone chunga para nuestra prota.
martes, 22 de octubre de 2024
El señor de las moscas, la novela gráfica. Reseña por Jose.
Coincidiendo con el 70º aniversario de su publicación, la historietista, ilustradora y nominada al Eisner Aimée de Jongh (Días de arena) recibió el encargo de adaptar al cómic El señor de las moscas, de William Golding. Este pasado septiembre, de la mano de Anaya, su versión en español llegaba a las librerías de nuestro país en la cuidadísima edición que merece esta magnífica adaptación de este clásico de la literatura.
Portada.
lunes, 21 de octubre de 2024
Pendragon 1: la espada perdida. Reseña por Jose.
jueves, 17 de octubre de 2024
Duke, reseña por Jose.
Williamson a los guiones consigue mantener la tensión en todo momento con grandes escenas de acción y varios giros de guión (amén de alguna que otra sorpresa) y Tom Reilly lo borda en el apartado gráfico con una narrativa muy cinematográfica y un dibujo espectacular, además, Jordi Bellaire coloreando, qué más se puede pedir.
martes, 15 de octubre de 2024
Kull El Salvaje. La Etapa Marvel Original vol. 1. reseña por Jose.
jueves, 10 de octubre de 2024
Conan el bárbaro #5. Reseña por Jose.
martes, 8 de octubre de 2024
Cómics de la EC publicados por Diábolo. Reseña por Jose.
jueves, 3 de octubre de 2024
Dulces tinieblas. Reseña por Jose.
Dulces tinieblas es una fábula siniestra y por momentos grotesca, donde lo infantil y el horror se dan la mano, que no os engañen su apariencia gráfica infantil o sus personajes supercuquis; preparaos para una buena ración de mal rollo y atrocidades. Vehlmann y Kerascöet, dúo formado por Marie Pommepuy y Sébastien Cosset, nos traen un cuento de hadas salvaje.
Portada de la obra.
Todo comienza con Aurora, nuestra protagonista; y Héctor, el príncipe, tomando el té. De repente, la habitación en la que se encuentran parece venirse abajo y es que se trata del interior del cuerpo de una niña muerta en el bosque que empieza a descomponerse.
La pequeña evasión.
Pero no solo la naturaleza será la causante de los males de nuestros adorables amiguitos. Conforme la supervivencia se convierte en el objetivo principal, se crearán, facciones, lealtades, enemistades y se cometerán todo tipo de atrocidades. La paz, la amistad y la armonía dan paso a algo mucho más oscuro, tiñéndolo todo de una atmósfera malrrollera difícil de aceptar por el lector por la amabilidad y el estilo infantil del dibujo de Kerascöet.
Nuestra entrañable comunidad.
En definitiva, una obra que bajo su apariencia infantil, esconde un relato terrorífico y perturbador con toques de El señor de las moscas. Una auténtica sopresa dentro de las novedades de Norma del pasado mes de septiembre.
112 páginas a todo color, tapa dura con sobrecubierta y un tamaño de 23x30,2 cm por 32€.
martes, 1 de octubre de 2024
Nocturnos. Reseña por Jose.
Si el descubrimiento de Laura Pérez con Tótem fue una maravillosa sorpresa, aquí la reseña, este Nocturnos no ha hecho más que confirmar que es una de las mejores autoras del panorama comiquero actual. La capacidad para crear ambientes me parece asombrosa y en esta nueva obra, lo consigue más aún si cabe que en Tótem.
Portada del cómic.
La noche como lugar, el lugar donde habitan todas las criaturas y cómo se relacionan con ella. Hay criaturas nocturnas que han conquistado ese espacio pero no así el ser humano. La noche nos aterra, un miedo atávico al que intentamos ganarle la batalla en las ciudades, ecosistemas nocturnos donde la luz nos hace fuertes y aun así, deseamos que llegue el amanecer para sentirnos seguros bajo el abrazo del sol.
Criaturas nocturnas.
En Nocturnos, varias historias nos cuentan cómo vivimos la noche, otra vez con el estilo de la autora en un cómic más de silencios que de diálogos, con paisajes humanos, urbanos y rurales y siempre con una atmósfera oscura y tensa. Un maravilloso mosaico nocturno donde cada postal es una reflexión sobre nuestra relación con la noche, en soledad o en compañía.
El apartado gráfico es un auténtico espectáculo, Laura Pérez siempre me recordará a mi adorado Hopper. Sencillez y elegancia, la reina de las sombras.
La edición de Astiberri: tapa dura para estas 192 páginas de maravilla en papel offset por 21€.
Una recomendación: leedla de noche.
miércoles, 25 de septiembre de 2024
Los 4 Fantásticos. 1, 2, 3, 4. Reseña por Jose.
Este pasado mes de agosto, Panini nos traía en formato Must Have la miniserie Los 4 Fantásticos: 1, 2, 3, 4 que se publicara a principio de los dosmiles en la línea Marvel Knights. Con un equipo creativo de lujo (Morrison, Jae Lee y Jose Villarrubia), podríamos esperar encontrarnos un auténtico tebeazo y la enésima locura de Grant Morrison pero no, vamos a leer el enésimo intento del Dr. Muerte por acabar con la primera familia y un tebeo, eso sí, muy entretenido.
martes, 24 de septiembre de 2024
Los ejércitos del conquistador, reseña por Jose.
El eternauta 1969, reseña por Jose.
Aprovechando el reciente estreno de la version serializada de El eternauta en Netflix, Reservoir Books nos trae esta segunda y más moderna v...

-
Estimados amigos: Desde octubre de 2021, hemos venido publicando cómics que han recibido críticas y reseñas muy positivas, tanto de expe...
-
Aprovechando que Marvel ha comenzado a reimprimir (¡por primera vez!) las aventuras de ROM, voy a dedicarle una entrada en el blog porque cr...