Mostrando entradas con la etiqueta Aliens. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aliens. Mostrar todas las entradas

lunes, 24 de junio de 2024

Alien: deshielo. Reseña por Jose.

Cuarta entrega de nuestros queridos xenomorfos desde que Marvel comenzara su publicación. Primera sin Phillip Kennedy Johnson a los guiones pero con, ojo, Declan Shalvey que empieza a hacerse hueco como guionista tras demostrar de sobra sus dotes como dibujante en Caballero luna, Deadpool o Injection.

                Portada del 100% Alien HC #4 publicado por Panini con el Alien vol 4, #1-5 USA.

Año 2195, luna LV-695, poco después de los sucedido en la película Aliens. La doctora Batya Zahn y su familia se encuentran en una base científica investigando la manera de extraer y conservar agua para terraformar planetas: no se puede conquistar el espacio sin agua. En una extracción rutinaria, dan con algo que llevaba tiempo congelado bajo capa helada del planeta.
Una historia que empieza muy deudora de La cosa de Carpenter y acaba, baste decir, con un pelotón de marines de la WY dándolo todo en una historia con todos los tropos de la franquicia: facehuggers, sintéticos, tensión, acción, xenomorfos a tutiplén y alguna que otra sorpresa inesperada en unos giros de guión que no se ven venir y que hacen que la historia suba enteros conforme van pasando las páginas. 
 
 
                                           ¿Quieres xenomorfos? Tomas dos tazas.
 
Esta nueva etapa de Alien está empezando a sentar las bases de su propia continuidad, ya podemos ver referencias a entregas anteriores y los nuevos personajes que han ido apareciendo parece que pueden dar mucho de sí aunque todavía sin legar al nivel que nos venía ofreciendo Dark Horse en sus últimos tiempos. 
 
 
                                               ¿Qué será este simpático bichejo?
 
Voy a destacar la labor de Shalvey a los guiones ofreciéndonos una historia que va in crescendo y haciendo un uso muy inteligente de los elementos clásicos de la franquicia. En el apartado gráfico debo decir que no me ha entusiasmado el trabajo de Broccardo, Farrel y Redmon, en mi opinión, cumplidores; creo que con algo más de calidad en el apartado gráfico, esta franquicia subiría muchos enteros.

En definitiva, una interesante nueva etapa de nuestros alienígenas favoritos (con permiso de los Yautja) que gustará a los fans de la franquicia y para quienes no conozcan los cómics de Alien, una buena oportunidad de subirse a bordo ya que los cuatro tomos publicados hasta la fecha por Panini, son autoconclusivos.

La edición de Panini: tapa dura, 130 paginas con extras por 22€


lunes, 10 de abril de 2023

Marvel Omnibus. Aliens: La etapa original 1. Reseña por Jose.

Este primer Omnibus de "Alien" publicado por Panini Comics en febrero es una recopilación de cómics que incluirá todas las historias de la franquicia de "Alien" publicadas por la editorial Dark Horse desde 1988 hasta 2019.
Esta obra está dividida en cuatro volúmenes que recopilan 30 cómics, en los que se exploran diferentes aspectos de la franquicia de "Alien", desde la lucha de los humanos contra los xenomorfos hasta los orígenes de la criatura y sus conexiones con la humanidad.


                            Portada de la madre de todos los tochámenes de Panini

Este primer volumen recopila los cómics más emblemáticos de la franquicia incluyendo "Aliens: La serie original" o "Alien 3", que continúan las historias de las películas.
También se incluyen algunas historias independientes, como "Alien: Earth War" y "Alien: Genocidio" aquellas que publicara Norma allá por 1991 junto con Nido.
Evidentemente, dentro de este tomazo de más de 1000 páginas nos vamos a encontrar obras de calidad desigual, algunas de ellas para los incondicionales de la franquicia (entre los que me encuentro) pero además vamos a encontrar curiosidades del tipo minicómics que se publicaron con las figuras de la franquicia o el cómic de la colección de cromos de Alien (¡ojo ahí!).


                                                        Portada y contenidos

No falta calidad en los equipos creativos y vamos a ver artistas de la talla de Simon Bisley o Kelley Jones y gran cantidad de extras en las más de 50 páginas dedicadas a ellos: portadas alternativas, lápices, story boards...
En definitiva, un auténtico lujazo de volumen (aunque no soy muy fan de estos tochámenes). Más de 1.000 páginas de xenomorfos que van a hacer las delicias de los fans.
Panini se ha marcado un tomo de lujo: 1024 páginas cargados de extras en tamaño Omnibus, tapa dura y 70 euros que a priori duelen pero una vez abres el tochamen, deja de doler conforme vas pasando páginas.

Astra Nova, reseña por Jose.

Lisa Blumen debuta en España de la mano de Salamandra Graphics con una historia sobre la vida misma disfrazada de ciencia ficción. Ambientad...