Mostrando entradas con la etiqueta Laura Pérez. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Laura Pérez. Mostrar todas las entradas

martes, 1 de octubre de 2024

Nocturnos. Reseña por Jose.

Si el descubrimiento de Laura Pérez con Tótem fue una maravillosa sorpresa, aquí la reseña, este Nocturnos no ha hecho más que confirmar que es una de las mejores autoras del panorama comiquero actual. La capacidad para crear ambientes me parece asombrosa y en esta nueva obra, lo consigue más aún si cabe que en Tótem.


                                                                Portada del cómic.

La noche como lugar, el lugar donde habitan todas las criaturas y cómo se relacionan con ella. Hay criaturas nocturnas que han conquistado ese espacio pero no así el ser humano. La noche nos aterra, un miedo atávico al que intentamos ganarle la batalla en las ciudades, ecosistemas nocturnos donde la luz nos hace fuertes y aun así, deseamos que llegue el amanecer para sentirnos seguros bajo el abrazo del sol.

                                                          Criaturas nocturnas.

En Nocturnos, varias historias nos cuentan cómo vivimos la noche, otra vez con el estilo de la autora en un cómic más de silencios que de diálogos, con paisajes humanos, urbanos y rurales y siempre con una atmósfera oscura y tensa. Un maravilloso mosaico nocturno donde cada postal es una reflexión sobre nuestra relación con la noche, en soledad o en compañía.

El apartado gráfico es un auténtico espectáculo, Laura Pérez siempre me recordará a mi adorado Hopper. Sencillez y elegancia, la reina de las sombras.

La edición de Astiberri: tapa dura para estas 192 páginas de maravilla en papel offset por 21€. 

Una recomendación: leedla de noche.

sábado, 26 de febrero de 2022

Tótem. Reseña por Jose.

Vaya gozada descrubrir a Laura Pérez y descubrirla además con Tótem. Lo malo es que hacer una reseña de este cómic va a ser complicao.
Laura es una ilustradora e historietista valenciana que empezó en esto ilustrando diferentes fanzines y que ya en 2015 comienza a recibir premios por su trabajo. Tótem, de hecho, se encuentra en casi todas las listas de mejores cómics de 2021.


                                           Portada de la exquisita edición de Astiberri.

Y vamos allá: en Tótem nos vamos a encontrar una encrucijada de historias en diferentes planos temporales, físicos y espirituales vertebradas a través del viaje en coche de dos amigas por el desierto de Arizona. Vamos a saltar del presente al pasado y de lo físico a lo espiritual en diferentes historias y en diferentes lugares: EEUU, España, Japón... Ya os voy diciendo que no es una obra que se pueda diseccionar, es una obra para dejarse llevar, para sumergirte en ella a través de sus paisajes solitarios e infinitos, de sus diálogos y sobre todo, sus silencios. Es una obra para disfrutarla y para encontrarle tu propio significado.


                                                            Paisajes y silencios...

Dicho esto, voy con el apartado artístico. Laura Pérez me recuerda (sobre todo en el uso del color) a Hopper o a mi adorado William Wray, lo cual es un auténtico plus. Tonos cálidos y colores planos que retratan paisajes y personajes solitarios. Una gozada. 
Una obra para zambullirte en ella, disfrutarla, disfrutar del arte de Laura Pérez y dejarte llevar por las diferentes historias en una suerte de Mulholland Drive comiquero.


                                                                    Sigarrito.

La edición de Astiberri es una auténtica maravilla. Un diseño exquisito tanto en los materiales como en las ilustraciones elegidas y por solo 20€. Un comic excelente que merece la pena tanto por el contenido como por el continente. No os lo penséis más e id a por él.


Astra Nova, reseña por Jose.

Lisa Blumen debuta en España de la mano de Salamandra Graphics con una historia sobre la vida misma disfrazada de ciencia ficción. Ambientad...