Mostrando entradas con la etiqueta Aleta Ediciones. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Aleta Ediciones. Mostrar todas las entradas

martes, 10 de junio de 2025

Historias de la guerra. Integral 1, reseña por Jose.

Ya tenemos en nuestras manos el volumen 1 de la edición integral de Historias de la guerra publicado por Aleta Ediciones en mayo. Esta primera recopilación reúne cuatro de los relatos escritos por Garth Ennis acompañado por algunos de los mejores dibujantes británicos. Ennis nos ofrece una visión descarnada pero a la vez muy humana de la Segunda Guerra Mundial. 
Rusia, Italia o Alemania son algunos de los teatros de operaciones donde tienen lugar las historias que nos trae nuestro irlandés favorito. Todas magníficas historias.


Portada.

Gran iniciativa por parte de Aleta el traernos estas historias en una edición integral como ya hiciera con Battlefields, se agradecen estas ediciones integrales compactas, en buen tamaño, manejables y con un precio bastante ajustado. Así, sí. 

Este primer volumen recoge cuatro historias diferentes. La primera, El tiger de Johann, sigue los pasos de la tripulación de un tanque alemán con el conflicto a punto de acabar, seremos testigo de las atrocidades cometidas por los nazis y el peso en la conciencia de los soldados alemanes; la segunda historia, Los desertores del Día D, nos traslada a un pequeño pueblo italiano donde unos combatientes son tildados de cobardes tras el Desembarco de Normandía. La tercera, Águilas aulladoras, está protagonizada por la 101 división aerotransportada estadounidense y en ella seremos testigos de la brutalidad de la guerra y los efectos psicológicos en los combatientes, esta, con algo más de humor que las anteriores, una gran de historia dibujada nada menos que por Dave Gibbons. 
Nightingale, la última historia, narra el periplo de un navío de la marina británica en el Mar del Norte que transporta suministros para la Unión Soviética en una zona llena de submarinos nazis. 
Impresionante Gibbons.

Una vez más, nos encontramos al Ennis "bueno", alejado de la macarrada gratuita y centrado en la historia y los personajes aunque por supuesto hay momentos de cachondeo a lo largo de los cuatro relatos (se me vienen a la cabeza un par de ellos en "Águilas aulladoras" XD) y si tuviera que elegir uno me sería bastante difícil, pero por el magnífico trabajo de David Lloyd creo que me quedo con Nightingale (siendo las otras tres buenísimas) porque creo que el dibujo casa perfectamente con la oscuridad de la historia. 
 
La camaradería, el sinsentido de la guerra o la delgada línea roja entre el bien y el mal son algunos de los temas que nos propone Ennis en este integral que amí se me antoja imprescindible para tod@s l@s fans del cómic bélico.
 
La edición de Aleta es en tapa dura, tamaño cómic book y 235 páginas a color en papel satinado por más que módico precio (teniendo en cuenta los tiempos que corren) de 29,90€. 



martes, 16 de julio de 2024

Voltar. Reseña por Jose.


A finales de mayo, Aleta Ediciones nos traía la edición definitiva del mítico personaje creado por Alfredo Alcalá en los años 60: Voltar. Muchos de nosotros descubrimos al artista filipino entintando los lápices de John Buscema en La espada salvaje de Conan, a donde llegó gracias al personaje del que hoy hablamos: Voltar, que precedió en el medio a nuestro cimmerio favorito, y al cual "resucitó" en 1977.


           Portada de Aleta, original usada para la edición de la revista Carpet Ride en el 77.

Con un guion sencillo pero efectivo, nuestro héroe se ve envuelto en la salvación de su reino muy a su pesar. En su aventura, deberá enfrentarse a todo tipo de criaturas y amenazas: demonios, reptiles gigantes y misteriosos espadachines para salvar a su gente de la aniquilación. Nada que no hayamos visto ya salvo por el espectacular arte de Alcalá. Es su creación y se nota, cada viñeta es una obra de arte que el artista filipino llena con su barroquismo y que a mí siempre me ha recordado a los grabados de Alberto Durero. Un auténtico espectáculo visual.

                                  He aquí nuestro héroe. El arte de Alcalá, espectacular.

La edición de Aleta es una maravilla que incluye prólogo de Manuel Barrero, un poema escrito por el hijo de Alcalá, entrevista del propio Barrero al hijo, gracias al cual podemos disfrutar hoy de esta edición, la primera historia del personja y las dos posteriores del 77 con guiones de Manuel Auad y Will Richardson. 

Tapa dura para  estas 144 páginas en blanco y negro, si me preguntáis, imprescindible para los amantes de la fantasía heroica y el arte, a 19,90€.

Jim Bridger, reseña por Jose.

Norma Editorial nos trae una nueva entrega de La verdadera historia del Far West, esta vez, centrada en la vida de Jim Bridger, famoso tramp...