Mostrando entradas con la etiqueta Las casas de los impíos. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Las casas de los impíos. Mostrar todas las entradas

miércoles, 9 de abril de 2025

Las casas de los impíos, reseña por Juanjo.

Los papás del Noir están de vuelta. El mes de abril no está siendo fácil para el bolsillo de los amantes del noveno arte, la avalancha de novedades que suele acontecer cada año por esta fecha nos pasa factura. Salen muchos títulos interesantes, algunos los teníamos apuntados y otros quedan sepultados en el tremendo alud de novedades.
Uno de los títulos que yo tenía marcado en rojo, como no podía ser de otra manera, era la nueva obra de Ed Brubaker y Sean Phillips: “Las casas de los impíos”.



Portada del cómic.

En esta ocasión, la acción se traslada a un lugar indeterminado de EEUU y acompañamos a Natalie Burns, una detective privada que se dedica a rescatar a chavales atrapados por sectas o que han huido de casa. En uno de esos casos, le contacta el FBI: aquel caso de su infancia que pensaba cerrado, uno en el que ella misma estaba envuelta y que le marcaría de por vida, ha vuelto a abrirse.
La obra es pura acción, combinando los flashbacks de Natalie de aquel año 1989 donde todo ocurrió y el presente, donde poco a poco, toda la trama se va desarrollando sin descanso.


Ojito al color del "hijísimo" Jacob

A nivel narrativo es una delicia, el ritmo altísimo desde el inicio hasta el final, el tono de tensión constante y el uso de los flashbacks para dar contexto a todo. 

El dibujo de Sean Phillips tiene un tono malrollero constante a lo largo de la obra, toquecito onírico incluido, no es increíble en nada, pero todo funciona. Al color, Jacob Phillips, la tercera pata de esta mesa es de mucha calidad, combinando diferentes tonos en la acción y en los diferentes recuerdos; no me convencía en “Reckless” pero hoy en día no escogería a otra persona para hacer el color del dúo.


Un poquito turbio todo.

Seguramente no te parezca de sus mejores obras, tampoco creo que lo sea, pero desde luego, el equipo sigue en forma, que nunca nos falte nuestra ración de Noir de la mano de los genios del género.

Publicada por Norma en tamaño comic book en tapa dura como las anteriores obras: “Night fever” y “Donde vi el cadáver” (ambas maravillosas) tiene 144 páginas y un precio de 27€.

What if...? Aliens, reseña por Jose.

¿Y si Carter Burke no hubiera muerto? Pues así de entrada, mal, porque todos queríamos que palmara (como así fue) pero ojo, a partir de est...