Mostrando entradas con la etiqueta Capitán América. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Capitán América. Mostrar todas las entradas

jueves, 20 de marzo de 2025

Marvel Now! Deluxe. Capitán América de Waid y Samnee. El hogar de los Valientes, reseña por Jose.

Tras Imperio Secreto y el capi nazi miembro de Hydra, llegaba el momento de recuperar al auténtico Centinela de la libertad y dar carpetazo a esa versión malvada de Nick Spencer que, una vez terminado Imperio Secreto, poco tenía que decir ya. Así, tras una serie de exitosas etapas con autores de la talla de Brubaker, Remender o el propio Spencer; sería Mark Waid, un auténtico clásico del pijameo, el elegido por Marvel para devolvernos a nuestro capi junto a Chris Samnee. Nuff said.


Back to basics.

En esta etapa de 10 números enmarcada dentro de Legacy; Waid, Samnee y Romero devolverán al capi a la grandeza tirando de sus valores más básicos: humildad y valentía, en un road trip en moto por Estados Unidos. No será nada fácil, recordemos que el capi ha perdido la confianza mundial al ser la cara visible del plan de Hydra para conquistar el mundo, así que va a tener que currárselo. Además, Waid lo enfrentará con Baluarte, una organización criminal además de con Kraven y el nuevo Espadachín. 
Como colofón, tendremos a Steve Rogers en el futuro, un futuro distópico en el que despierta después de ser congelado una vez más, lo que le sirve a Waid para volver sobre el legado de Rogers.

¿Os acordáis de la que se lio con esto? 

En definitiva, un tomo de lo más entretenido con estos 10 números que se leen de una sentada. Un capi clásico, con historias muy bien contadas desde le cariño que Waid le tiene al personaje y con un Chris Samnee espectacular. PIjameo de calité con un Waid y un Samnee entendiéndose a la perfección. Si me preguntáis, haceos con este tomo sin dudarlo.

Panini nos trae este tomo de 296 páginas en tamaño cómic book por 33€.

"And the star-spangled banner in triumph shall wave
O'er the land of the free and the home of the brave!"


Tal como están las cosas por el país de las barras y estrellas, no les vendría nada mal este capi.

viernes, 26 de julio de 2024

Marvel Must Have Vengadores secretos 1: Misión a Marte. Reseña por Jose.

Corría el año 2010, Bucky Barnes era el nuevo Capitán América pero Ed Brubaker, guionista de la serie del Capi, quería seguir escribiendo las aventuras de Steve Rogers. Dicho y hecho, en Marvel le dan una colección de vengadores con una formación inédita liderado por Steve Rogers y unas aventuras, en principio, encuadradas dentro de un tono de operaciones encubiertas y espionaje. Y digo en principio porque en el primer arco argumental manda a estos vengadores secretos a Marte.

Tras el ataque de Hammer, liderado por Norman Osborn, contra Asgard, este último cae en desgracia y en medio de su locura, acaba siendo derrotado por nuestros héroes en lo que sería el final de Reinado Oscuro. Nacía La Era Heroica. En ese contexto, el Presidente de Los Estados Unidos pide a Steve Rogers que reúna un grupo de vengadores que se encargaría, fuera de los focos, de amenazas que requirieran un grupo de operaciones encubiertas. Ahora Panini recupera por primera vez desde que se publicaran en grapa estos Vengadores secretos.

                       Portada y contraportada usadas por Panini para este Must Have.

El caballero luna, La viuda negra, Máquina de Guerra, Sharon Carter, el regreso de La bestia y con Ed Brubaker a los mandos, nos frotábamos las manos pensando en unos vengadores noir marca de la casa Brubaker y con Mike Deodato además. Nada más lejos de la realidad: en el primer número, la acción se traslada al espacio, aparece por allí La corona serpiente y se nos presenta El consejo de las sombras, los villanos de turno que, por supuesto, quieren hacerse con la corona para liarla parda. Lo que comienza siendo una infiltración en una base secreta en Marte, acaba terminando como el rosario de la aurora y con dos apariciones estelares que no nos esperábamos pero vitales para el desarrollo de la trama.

                                                        Espectacular Deodato.

Superhéroes palomiteros de calité, eso se va a encontrar quien se meta en estos Vengadores secretos. Muchísima acción y unos tempos manejados excelentemente por Brubaker con un trabajo del brasileño Deodato tan espectacular como siempre. Para rematar el tomo, un número dedicado al pasado de nuestro espía favorito: Nick Furia, dibujado por David Aja, Michael Lark y Stefano Gaudiano. Maravilla.

La edición de Panini, en su línea habitual de los Must Have: tapa dura con extras como biografías, portadas y cronologías por 20€

lunes, 16 de agosto de 2021

Marvel Now! Deluxe. Capitán América de Nick Spencer 2. Reseña por Jose.

Continúa la polémica pero magnífica etapa de Nick Spencer a los mandos del Capi en este segundo volumen que publicó Panini el pasado mes de julio. 
Si en el volumen uno dejábamos a un Steve Rogers rejuvenecido y enfrentado a Sam Wilson por la filtración de datos y lo sucedido en Pleasant Hill (además de la polémica que ha rodeado a la etapa desde su mismo inicio, amenazas a Spencer incluidas por su Capi de izquierdas y antiamericano, LOL) este segundo tomo comienza con un Sam Wilson tratando de justificar ser aún el capi ahora que Rogers ha vuelto y al que los medios republicanos crucifican día sí, día también con toda clase de campañas difamatorias y fake news (recordemos que si por algo se ha caracterizado esta etapa es por su altísimo contenido político y por ser un reflejo de lo que acontecía en EEUU con el trumpismo y la polarización de la sociedad).


                                                        Portada del tomo Panini

No deja de resultarme curioso que el arco incluido en este tomo sea precisamente todo el cruce con Civil War II. Lejos de lo que pudiéramos esperar a priori, el cruce se convierte en una interesantísima historia que profundiza en temas como la brutalidad policial o la restricción de libertades en pos de la seguridad (Ameripolicía) y en cuáles son los valores americanos “de verdad” (USAgente) además de mostrar una crítica nada velada a las políticas republicanas y su manipulación mediática para conseguir sus objetivos. 
Peeeeeero, además de todo este contenido, Spencer monta una historia estupenda continuando lo sucedido con Kobik en Pleasant Hill y mostrándonos unos orígenes secretos del Capi gracias a los poderes del Cubo Cósmico (que posteriormente darán lugar a Imperio Secreto) mientras Sam tiene que poner toda la carne el asador para demostrar a cierto sector de la sociedad que es digno merecedor de portar el escudo, no solo porque Rogers lo eligiera como su sucesor al final de la etapa de Remender.

Y todo esto, regado con un excelente plantel de subtramas y presonajes secundarios: Rick Jones, Sharon Carter, María Hill, el nuevo Halcón, Misty Knight, Cráneo Rojo, Pecado o el Doctor Selvig; que ponen la guinda a esta resurrección de Hydra por todo lo alto.


         La viñeta de la discordia (¡con amenazas de muerte y quema de tebeos incluidas!)

Y si hemos alabado el trabajo de Spencer a los guiones, no podíamos hacer menos con la labor de Jesús Saiz y Daniel Acuña en el apartado gráfico. Acuña ya llevaba tiempo trabajando en Marvel pero para Saiz, el arco de Pleasant Hill era su primer trabajo en la Casa de las ideas y ya vemos por qué lo ficharon. Hace un magnífico trabajo a los lápices de esta genial etapa alternándose con Acuña en algunas ocasiones.

En definitiva y como creo que he dejado claro: una magnífica etapa que intenta reflejar la sociedad y la política americanas, que le da otra vuelta de tuerca a qué es ser Capitán América, que reactiva Hydra y que desembocará en uno de los eventos que más ha dado que hablar en los últimos años: Imperio Secreto. Una etapa muy deudora de las de Englehart o Gruenwald y desde luego, no apta para quienes siguen manteniendo que los cómics no son política o que no deberían meterse ella.


                                                      Los cómics no son política

Para terminar, comentar que la edición de Panini no defrauda: más de 300 páginas con extras, tapa dura y un tamaño algo mayor que un comic USA por 30 euritos para este segundo tomo del Capi de Spencer, una etapa que se me antoja imprescindible y que refleja sin duda los tiempos convulsos que hemos vivido en los últimos años en lo que a política, polarización de la sociedad y fake news se refiere.





Un hombre de ley, reseña por Jose.

Los amigos de Laramie Ediciones vuelven a traernos este mes de marzo nuestra ración mensual de western clásico. De las manos del recientemen...