martes, 29 de abril de 2025
La batalla de la piedra negra, reseña por Jose.
jueves, 13 de marzo de 2025
Novedades Aleta abril 2025
|
|
lunes, 16 de diciembre de 2024
El Conan de Titan Comics, por Jose.
martes, 15 de octubre de 2024
Kull El Salvaje. La Etapa Marvel Original vol. 1. reseña por Jose.
jueves, 25 de julio de 2024
Biblioteca Conan el bárbaro 6. Reseña por Jose.
viernes, 19 de julio de 2024
Conan el bárbaro #3. Microrreseña por Jose.
lunes, 21 de febrero de 2022
Conoce a... Conan. Por Jose.
“Has de saber, oh príncipe…” Y el resto es historia de la literatura, el cine y el cómic.
El personaje resucita literariamente en los años 60 gracias a las portadas de Frazetta y Marvel se hace con los derechos (¡gracias Roy Thomas!). Conan debuta en cómics de la mano de Roy Thomas y Barry Smith en 1970 con Conan the barbarian #1 y ya en 1974, comienza a publicarse La espada salvaje de Conan, que nos dejaría sin duda la imagen del Conan más clásico: el Conan de John Buscema en glorioso blanco y negro. En España, Vértice y Forum se encargaron de publicar ambas colecciones.
Ya en 2011 contó con otra adaptación, una película terrible pero con Jason Momoa haciendo un Conan excelente.
En España, Planeta fue la encargada de publicar toda esta etapa y de recopilar en tomo el Conan clásico con un recoloreado que no fue muy del gusto del fandom.
¡Comienzan las reediciones! Marvel empieza a reeditar todo el material clásico de Conan y en España, Panini, con los integrales Conan, la etapa Marvel original y la Biblioteca Conan están reeditando todo Conan el bárbaro y La espada salvaje de Conan. Por otra parte, SD ha comenzado a publicar en su línea Marvel Limited Edition toda La espada salvaje en lujosos tomos y las tiras de prensa que se publicaron entre 1978 y 1981.
En verano de 2020, la editorial Karras con El Torres a los guiones comienza a publicar la “Trilogía Howard” empezando por Sangre Bárbara, una historia de “Conans”, de conflicto generacional y una auténtica carta de amor al personaje y a Howard mismo dibujada magistralmente por el gaditano Joe Bocardo y coloreada por Manoli Martínez. Las dos ediciones se agotaron nada más ponerse a la venta.
Ahora en abril, Planeta comienza a publicar en España el “Conan de Glenat”. Y es que al estar el personaje libre de derechos en Europa, en Francia se han animado a hacer sus propias versiones de los relatos de Conan comenzando por La reina de La Costa Negra. Un material muy esperado en España desde hace tiempo, compra obligada para los fans del cimmerio (y para quienes quieran empezar a leer Conan y no sepan por dónde empezar) y que reseñaremos próximamente, ¡por Crom!
jueves, 8 de julio de 2021
Sangre bárbara. Reseña por Jose.
Sangre bárbara. Conan. El Conan de El Torres, Joe Bocardo y Manoli Martínez. Vaya huevos hay que echarle para hacer un cómic de Conan en esta España tan conanera y jugártela, pero si luego te sale una maravilla, pues oye, gloria bendita, que decimos por aquí abajo.
Y es que este Sangre bárbara se ha convertido en el cómic del verano (¡Crom me maldiga si no está en todos los top comiqueros de final de año!) y ojo, ¡todavía no se ha publicado! Aunque como nos decía el otro día Joe Bocardo con toda la guasa: “¡es que El Torres le ha mandao el PDF a todo el mundo!”Tuvimos la ocasión de charlar con El Torres en el Salón del cómic europeo de Úbeda allá por mayo y estaba como un niño chico, las cosas como son. Deseando contar y enseñar su nuevo proyecto y por Morrigan, Macha y Nemain, aquello pintaba que daba gusto, como finalmente hemos podido confirmar a falta de tener la edición física en nuestras manos, que seguro va a ser una delicia.
No hace mucho, Marvel ha recuperado los derechos del personaje y rápidamente pusieron en marcha la maquinaria de hacer dinero.
Como debe empezar toda historia de Conan.
Yo creo que esta historia de Conan, perdón, de Conans, en plural, va a gustar a los lectores que llevan leyendo al personaje “desde shiquetitos” y puede ser una magnífica puerta de entrada para nuev@s lector@s.
Joe Bocardo en el apartado gráfico se sale. Su interpretación gráfica de los personajes es fantástica y nos muestra Era Hiboria en todo su esplendor gracias a la paleta de colores de Manoli Martínez, que le da magia y personalidad a este cómic.
(El Torres quería poner tramas de las antiguas pero no se podía).
Nunca sabremos cómo hubiera quedado pero este coloreado de Manoli es la guinda del pastel.
Conan.
La preventa en la web de Karras se cerró hace poco, podías adquirir diferentes versiones: normal, con imanes que imitan las logoformas clásicas de Marvel y una lámina e incluso con una comission de Joe Bocardo. Para todos los gustos y bolsillos y según cuentan está prácticamente agotado antes de salir
Yo
estoy deseando tener ya en mis manos la edición física de Karras, que tiene un
pintón y que llega sobre el día 15 y volver a disfrutar de este cómic Conan.
Esta carta de amor y respeto al personaje que nos tiene el hype por todo lo
alto.
martes, 22 de junio de 2021
La espada salvaje de Conan: La hora del dragón. Reseña por Jose.
Pues que salgan dos tochámenes de Conan la misma semana. Yo, lo tengo claro.
martes, 1 de junio de 2021
Biblioteca Conan. What If? Conan el bárbaro, reseña por Jose.
Lo cierto es que esta Biblioteca Conan que está publicando Panini, permite tener siempre disponibles las aventuras de La Espada Salvaje a un precio más asequible y unos tomos más manejables que los MLE, lo cual es de agradecer, pero si además se descuelgan con tomitos como este o el del próximo mes (La hora del dragón) pues mejor todavía, las cosas como son.
En la primera, con el Dream team de Conan (Thomas, Buscema, Chan) tenemos a Conan llegando a Nueva York a traves de un pozo temporal como consecuencia de sus aventuras en uno de los primeros números de La espada salvaje, una vez allí, intentará por todos los medios volver a su tiempo no sin antes conocer a la moza de turno y enfrentarse con enemigos tales como ¨la guardia de la ciudad" o unos fieros ¨dragones de hierro". Pura espada y brujería.
En la segunda, vemos a Thor llegando a la Era Hyboria y formando equipo con Conan para correr aventuras (un clásico eso de trepar torres en Conan) y visitar a cierto dios que vive en una montaña y nunca hace mucho caso de las plegarias de sus devotos. Buen guión de Zelenetz pero yo personalmente no comulgo con el dibujo de Ron Wilson aunque lo entinte Bulanadi.
Ya la tercera baja un poquito el nivel, con guión de Peter B. Guillis y un buen dibujo de Bob Hall, que se entinta a sí mismo, tenemos a Conan de nuevo en Nueva York, formando una banda al más puro estilo Warriors y luchando con el mismísimo Capitán América.
viernes, 15 de marzo de 2019
Conan el bárbaro y los fanzistas por Jose
La espada salvaje en color. Herejía e infancias violadas a partes iguales.
Jim Bridger, reseña por Jose.
Norma Editorial nos trae una nueva entrega de La verdadera historia del Far West, esta vez, centrada en la vida de Jim Bridger, famoso tramp...

-
Estimados amigos: Desde octubre de 2021, hemos venido publicando cómics que han recibido críticas y reseñas muy positivas, tanto de expe...
-
Aprovechando que Marvel ha comenzado a reimprimir (¡por primera vez!) las aventuras de ROM, voy a dedicarle una entrada en el blog porque cr...