Mostrando entradas con la etiqueta Una casa en la ciudad. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Una casa en la ciudad. Mostrar todas las entradas

viernes, 16 de mayo de 2025

Una casa en la ciudad, reseña por Jose.

Una casa en la ciudad es el nuevo trabajo de la murciana Ilu Ros y mi primer acercamiento a su obra, de la que había oído hablar maravillas y he descubierto el porqué. Es una obra muy personal y emotiva, una reflexión sobre el paso del tiempo, la identidad, el desarraigo y el sentido de hogar. La autora, Ilu Ros, nos lleva de vuelta a Londres (aunque nunca se dice qué ciudad es, se reconoce perfectamente) ciudad en la que residió durante varios años, tras haber regresado a su ciudad natal en España. A través de sus viñetas, narra su experiencia de retorno a la ciudad británica en 2023, pero más que una simple crónica de ese regreso, el cómic se convierte en un viaje introspectivo hacia sus propios recuerdos, emociones y la evolución de su visión sobre la ciudad y su vida en ella.


Portada.

El relato se mueve entre el pasado y el presente con tres líneas temporales diferentes y la autora no solo nos habla de los recuerdos de su tiempo en Londres, sino también de su infancia, su regreso a la ciudad y cómo el contexto social, político y personal de esa época influyó en su vida y en su arte. El cómic abarca temas como el cambio, el crecimiento personal, la búsqueda de un lugar en el mundo y las dificultades que conlleva vivir en una ciudad extranjera, especialmente en un contexto como el del Brexit. 


Me encanta el estilo grafico de Ilu Ros.

El estilo visual y narrativo de Ilu Ros me ha encantado. Entiendo que no es para todos los públicos y que habrá a quien le eche para atrás, no es mi caso. La combinación de lápices, tinta, collage o acuarelas me parece una auténtica maravilla y a pesar de lo que pueda parecer, le otorga un carácter muy homogéneo a su obra dotándola a su vez de cierta calidez, intimidad y fluidez. El uso de diferentes paletas de colores es fundamental para transmitir lo que quiere la autora: desde los colores cálidos a las tonos fríos y grises. Como os digo, me ha maravillado.
A través de este estilo creo que la autora consigue transmitirnos una historia muy personal, una autobiografía no convencional.
Vamos, que me ha encantao el cómic.

La edición de Lumen es preciosa: tapa dura, 344 páginas y un precio de 23,90€.

Jim Bridger, reseña por Jose.

Norma Editorial nos trae una nueva entrega de La verdadera historia del Far West, esta vez, centrada en la vida de Jim Bridger, famoso tramp...