Mostrando entradas con la etiqueta Bourhis. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Bourhis. Mostrar todas las entradas

miércoles, 25 de junio de 2025

American Paranoia, reseña por Jose.

Los amigos de La cúpula nos traían el pasado mayo American Paranoia. La casa negra; un atractivo thriller dividido en dos capítulos que se publicó en Francia el pasado 2024. El francés Hervé Bourhis y el argentino Lucas Varela nos traen un relato ambientado a finales de los 60 en San Francisco, una época convulsa marcada por la contracultura, la guerra de Vietnam o el movimiento jipi pero también por el auge de las drogas y los cultos satánicos. Bourhis y Varela se centran en esto último para contarnos su historia.


Portada de la edición española.

La novata Kimberly Tyler y el veterano Ulysses Ford deberán resolver el caso del asesinato de una estudiante cuyo cadáver aparece cerca del Golden Gate con un pentáculo grabado en su cuerpo. Sus pesquisas les llevarán al Barón Yeval, un gurú satanista que podría (o no) ser el culpable en última instancia del asesinato y que en absoluto es lo que parece en un principio. A partir de aquí, una trama policial clásica muy bien llevada que sin duda gustará a los amantes del género. Bourhis y Varela no inventan la rueda pero desde luego nos traen una historia muy bien contada. 
Clásica historia novata/veterano en la que el padre de la novata era un policía del mismo departamento en San Francisco y tiene un pasado algo turbulento, además, cada personaje tiene su propia trama dentro de esta historia, trama que va avanzando conforme avanza la investigación del asesinato y la búsqueda de culpables. 
Como digo, una historia muy bien contada con un final inesperado aunque clásico y unos personajes muy bien construidos.
Gran trabajo de ambientación de Varela.

El apartado gráfico por parte de Varela es fantástico. Sencillo y efectivo además del gran trabajo de ambientación de la época, muy conseguido también por las numerosas referencias musicales. La narrativa y composición de páginas son otro punto al favor del argentino. Otro aspecto importante es la exactitud de los lugares que aparecen en la obra: el puente, los parques, el puerto... Y el trabajo del color, más sobrio que en anteriores obras del argentino usando una combinación de rojo, azul y negro que le dan el toque perfecto a la historia que nos quiere contar.

Por último, destacar la edición de La cúpula: 140 páginas, sin extra, en rústica con solapas y papel de calité por 22,50€. Un buen cómic. una buena edición y un precio muy ajustado en esta época en la que pagamos los tebeos a precio de solomillo de Kobe.
 

Spectregraph, reseña por Jose.

Nueva obra de DSTLRY que nos traen los amigos de Norma editorial. Tras Somna y Gone nos llega Spectregraph, una historia de terror por Tynio...