Mostrando entradas con la etiqueta Slice of Life. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Slice of Life. Mostrar todas las entradas

jueves, 3 de abril de 2025

Paul en casa, reseña por Jose.

Primer álbum que leo de la serie Paul del historietista canadiense Michel Rabagliati a pesar de que es el octavo que publica. Ya me habían hablado muy bien de esta serie que lleva publicando desde 2004 y bueno, Astiberri acaba de sacar este Paul en casa así que, ¿por qué no empezar por la última y luego ir leyendo las demás? Y dicho y hecho, acabo de entrar en el universo Paul. 
Importante: si no has leído ninguno de sus álbumes anteriores, puedes disfrutar de este perfectamente, cada historia es independiente y no continua tramas de un álbum a otro.


Portada

Paul es el alter ego, por así decirlo, del autor en esta obra de carácter autobiógrafico (hasta cierto punto). Un slice of life de esos que nos gustan, de los de ver la vida pasar y las rutinas cotidianas. Paul tiene 50 palos, está divorciado, tiene una hija adolescente y un perro, tiene una casa enorme para él solo y no tiene el más mínimo interés (o la capacidad) en rehacer su vida, así que seremos testigos de su cotidianeidad: va al médico porque tiene problemas de sueño, acompaña a su madre en sus visitas la médico también, va a cobrar un cheque...
Pero lejos de ser un cómic triste, Rabagliati le pone el toque de humor a cada tarea diaria y este Paul en casa se convierte en un cómic de esos que te dejan con una sonrisa cuando lo acabas.


El inexorable paso del tiempo.

En cuanto al apartado gráfico, Rabagliati mantiene su línea habitual: línea limpia, fondos detallados y una narrativa maravillosa. Pero sobre todo, lo que me ha encantado es la manera de tratar esta etapa de la vida: el ya no eres joven, los hijos adolescentes o la madre que es mayor. Quienes estamos en esta etapa de la vida nos sentimos bastante identificados y se agradece leer un cómic que trate con tanta naturalidad esta nueva etapa de la vida en la que algun@s estamos entrando.

La edición de Astiberri es en rústica con solapas, un tamaño de 17x24 y papel de calidad para estas 208 páginas en blanco y negro (con tonos grises). Precio: 23€.

lunes, 24 de julio de 2023

Los buenos veranos. Integral. Reseña por Jose.

Norma Editorial acaba de publicar en sus novedades de julio el integral que contiene los seis álbumes de Los buenos veranos, por Zidrou y Lafebre. Para quienes no conozcáis esta obra todavía, ahí va una breve sinopsis: cada verano, los Faldèrault, una familia belga de clase media con 3 (4) hijos, se sube a Don Bermellón, su viejo cuatro latas y se dirige rumbo al sur a pasar sus vacaciones, pero estas, no siempre salen como las tenían planeadas...

Dicho así, tampoco parece que tenga mucha chicha pero debo decir que las vacaciones de la familia Faldèrault son uno de los mejores y más maravillosos slice of life que se pueden leer a día de hoy. Dos décadas poniendo rumbo al sur para enamorarnos de esta familia y sus aventuras veraniegas en una de las mejores series europeas de este siglo XXI. Así de claro y de contundente.

                                             Portada de la edición integral de Norma

Leyendo Los buenos veranos, vamos ver cómo los autores tocan temas como el desarrollo personal, la toma de decisiones, la aceptación, los sueños de juventud y la vejez, pero sobre todo: el amor y la familia, de una manera sencilla, natural y entroncadas de manera muy orgánica con las aventuras que corren los Faldèrault en cada álbum.

                                    Don Bermellón tiene cinco plazas. Ni siete, si seis.

Zidrou ha creado una obra maravillosa, de las de disfrute máximo a cada página y nudo en la garganta al evocar recuerdos de la niñez, con momentos imperdibles y frases que se quedan en la memoria. Lafebre por su parte, ha dotado de expresividad y emociones a cada uno de los personajes dándoles personalidad y vida propia a todos; tanto a los principales como a los secundarios: Yayivette, el yayo Miguel, Esther, Estelle... Y unos escenarios y ambientes luminosos, coloridos, que huelen a protector solar de coco y a bajamar, que saben a helado de chocolate y donde se escucha la cigarra después de almorzar.

                                                         Siempre rumbo al sur

Bienvenid@s a las vacaciones de los Faldèrault, una obra, repito, maravillosa, para disfrutarla de principio a fin de manera pausada, como solo puede hacerse en vacaciones. 

El integral de Norma reúne los seis álbumes publicados con extras, en papel de gran calidad, en tapa dura y gran tamaño por 49€ que merecen la pena cada céntimo como descubriréis por vosotr@s mism@s.

miércoles, 19 de abril de 2023

Shadow life. Reseña por Jose.

Gran sorpresa (al menos para mí) este Shadow Life de la poeta y novelista Hiromi Goto combinando la ficción literaria y el realismo mágico en este sorprendente Slice of life con el inquietante (y a la vez sencillo) arte de la debutante Ann Xu.



                                                    Portada de la edición española

Las hijas de Kumiko (nuestra protagonista) la ingresan en una residencia de ancianos pero no es donde ella quiere estar. Al poco tiempo, se fuga y encuentra un acogedor apartamento de soltera donde se instala cual joven recién emancipada manteniendo la ubicación en secreto incluso mientras se comunica a través de redes sociales y videollamadas con la mayor de sus hijas. Kumiko controla su vida: come lo que quiere, decora la casa a su gusto, hace nuevos amigos y va a nadar a la piscina, pero algo la ha seguido desde su antigua residencia: la sombra de la Muerte.

                                                        La sombra de la muerte

Con la ayuda de sus nuevos amigos y alguna de las antiguas, Kumiko va a hacer frente a la batalla de su vida usando todo su ingenio y sentido del humor para evitar que la muerte se la lleve antes de tiempo (o al menos antes de lo que ella considera oportuno). 

                                                        Reencuentros y algo más...

Este Shadow Life es un muy divertido, emocionante y emotivo Slice of Life que recomiendo absolutamente por su sentido del humor, por su carga de simbología oriental, que me tuvo buscando en internet más de una referencia que desconocía, su sencillez y su emotividad y porque, como diría mi querido amigo Manuel: "¡necesitamos más cómics de señoras mayores!"

La edición de Nuevo Nueve en tapa blanda con sobrecubierta y papel de alto gramaje, le va como anillo al dedo a esta historia que os gustará si sois fans de Paco roca, si os ha gustado Boomers y sobre todo, si os gustan los buenos tebeos. Y por solo 20 euritos.


Jim Bridger, reseña por Jose.

Norma Editorial nos trae una nueva entrega de La verdadera historia del Far West, esta vez, centrada en la vida de Jim Bridger, famoso tramp...