Mostrando entradas con la etiqueta Moztros. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Moztros. Mostrar todas las entradas

lunes, 17 de marzo de 2025

Novedades de Moztros para ABRIL.

Los amigos de Moztros nos adelantan sus novedades para este ABRIL.


¡Sin respiro de lo disfrutado vienen más cómics!

VOID RIVALS 2 - UNIVERSO ENERGON
La serie se abre en su segundo volumen desentrañando los entresijos de este nuevo universo de la mano de Kirkmany Lorenzo De Felici.

CAMINO AL RENACIMIENTO DEL UNIVERSO VALIANT
Primer volumen del evento que reiniciaráe l universo Valiant. Encontrareis varia miniseries en un solo tomo lleno de acción, Aquí acudirás cuando quieras saber de dónde viene Valiant Beyond, el relanzamiento esperado para Septiembre.

DESTRO - CAMINO A G.I. JOE
Llega el punk al universo de los G.I. JOE gracias a este enemigo icónico. Ultimo tomo de “camino a g.i. joe” antes del número 1 de G.I. Joe.

BLOODSHOT BLANCO, NEGRO Y SANGRE - VALIANT
Con vuestra elección de la portada llega esta antología llena de artistas top para hacer de BLOODSHOT un deleite narrativo.

PACK MAESTROS DEL TERROR
Bajo el sello de Tynion IV se creo Razorblades, una idea de aunar el terror en todas sus formas. Un pack especial para haceros con un   del genero.




lunes, 10 de marzo de 2025

Monstruos de la Universal: Frankenstein, reseña por Jose.

Tercera entrega de los monstruos de la Universal que nos traen los amigos de Moztros y para mí, la mejor. Tras Drácula, buena adaptación e increíble a nivel gráfico y La criatura de la Laguna Negra, en mi opinión la más floja; llega Frankenstein, que aúna una buena adaptación de la película y un apartado gráfico (tanto color como dibujo) de gran nivel. Michael Walsh y Toni-Marie Griffin hacen un gran tándem y eso se nota en el resultado final.


                                                  Portada de la edición de Moztros.

No vamos a descubrir ahora la historia del monstruo de Frankenstein. Escrita por Mary Shelley en 1818 y considerada la primera novela de ciencia ficción, es ya un clásico tanto de la literatura como del cine. El cómic que nos ocupa, adapta de manera más o menos fiel la versión cinematográfica de los estudios Universal de 1931 en la que el gran Boris Karloff daba vida al monstruo. 
Esta interpretación de Walsh añade algo más de tragedia a la ya de por sí trágica historia del monstruo: la historia del moderno Prometeo es contada por un niño que tiene la desgracia de ser testigo de la profanación de la tumba de su padre por parte de Frankenstein y su ayudante en su búsqueda de restos humanos aprovechables para crear un cuerpo al que dar nueva vida.


                Tremenda primera aparición del monstruo a través de los ojos del niño.

Hay a quien le parecerá que esta inclusión del niño sea una profanación de la historia, bueno, es simplemente una versión de la película en la que está basada la novela y tampoco creo que haya que rasgarse las vestiduras puesto que funciona perfectamente y no desvirtúa la historia en absoluto; es más añade más que resta.
Walsh está increíble a los lápices y la tinta, creo que el dibujo y la narrativa que usa casan perfectamente con la historia pero lo que le hace que brille es el color de Griffin. La manera de cambiar de paleta es muy inteligente. Pasamos de tonos rosa-violeta al verde o directamente al negro y azul oscuro. Creo sinceramente que el trabajo de Griffin hace subir enteros a este cómic.


                                                           Espectacular Griffin.

Como digo: para mí, el mejor de la trilogía que nos ha traído Moztros. 
La edición: tapa blanda, 112 páginas y el ya polémico precio de 18,90€

miércoles, 15 de enero de 2025

Creepshow, nueva licencia de Moztros. Nota de prensa.

Moztros Editorial se enorgullece de anunciar la llegada a España de Creepshow, la aclamada serie de cómics de terror publicada por Skybound Entertainment. Inspirada en la icónica película de antología de 1982, dirigida por George A. Romero y escrita por Stephen King, Creepshow recupera el espíritu de los clásicos cómics de terror, con historias llenas de oscuridad, giros impactantes y un estilo visual único.

Esta nueva serie de cómics surge tras el éxito de la reciente adaptación televisiva, producida por Greg Nicotero, que conquistó a los fanáticos del terror y reavivó el interés por esta legendaria franquicia.

El próximo 27 de febrero, Moztros lanzará el primer volumen de esta colección, que recoge los cinco primeros números de la serie en un formato rústica de 128 páginas. Este volumen inicial marca el comienzo de un emocionante recorrido por las historias más macabras y fascinantes del género, creado por algunos de los mejores talentos del terror contemporáneo.

Con la intermediación de Striker Entertainment, cada número de Creepshow contará con equipos creativos de primer nivel de los mundos del cómic, cine y televisión, como Chris Burnham, Paul Dini, Josh Malerman, David y Maria Lapham, Kelley Jones, entre otros. El proyecto es supervisado por Brian Witten para Monster Agency Productions de Greg Nicotero.

Greg Nicotero, productor ejecutivo de la serie de televisión de Creepshow y gran amante de los cómics, comparte su entusiasmo por este proyecto:

"Al crecer como fanático de los cómics de terror y los monstruos clásicos, nunca olvidaré la emoción de ver un nuevo número en las estanterías… hojeando sus páginas con la anticipación de sumergirme en un mundo oscuro, retorcido e indignante lleno de demonios, zombis y giros inesperados. Estoy muy orgulloso de ver que Creepshow encuentra el lugar que le corresponde en los estantes de cómics de todo el mundo".

Russell Binder, presidente de Striker Entertainment, destaca el valor de esta colaboración:

"Skybound es simplemente el mejor en su clase cuando se trata de unir contenido querido con talento establecido y emergente. Nos emociona que Creepshow siga cautivando a fans de todo el mundo".

¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar el mejor terror en viñetas! El primer volumen de Creepshow estará disponible en librerías a partir del 27 de febrero de 2025.

Russell Binder, presidente de Striker Entertainment, destaca el valor de esta colaboración:
"Skybound es simplemente el mejor en su clase cuando se trata de unir contenido querido con talento establecido y emergente. Nos emociona que Creepshow siga cautivando a fans de todo el mundo".

¡No te pierdas esta oportunidad de disfrutar el mejor terror en viñetas! El primer volumen de Creepshow estará disponible en librerías a partir del 27 de febrero de 2025.

jueves, 17 de octubre de 2024

Duke, reseña por Jose.

¡Viva el Universo Energon y viva Moztros por traérnoslo a nuestro país en un formato cómodo y a precios asequibles!
Primero fue Void Rivals con esa historia chulísima de ciencia ficción, luego llegó Transformers, puro espectáculo con Daniel Warren Johnson y ahora, previo al relanzamiento de los Joes, nos llegan cuatro miniseries que se encargarán de unir a Transformers con GI Joe, un magnífico plan por parte de Skybound con Robert Kirkman a la cabeza.
Duke recoge el testigo de Transformers, donde pudimos ver una brevísima aparición nuestro protagonista tras un ataque de los Decepticons al que sobrevive por los pelos. El tomo comienza con un Duke sufriendo estrés postraumático y con la sospecha de que su propio gobierno le oculta algo.
 
     
                                                 Portada de la edición de Moztros.
 
Conrad Hauser es el soldado perfecto, una especie de Capitán América pero sin suero de supersoldado y ha sido el primer humano en tener contacto, un contacto casi mortal, con una criatura extraterrestre. Tras sobrevivir a la experiencia, nadie le cree, ni su oficial superior ni nadie de la cadena de mando pero Duke sospecha que puede haber un complot para encubrir lo que está pasando y por ello es puesto en busca y captura, porque, evidentemente, algo se cuece. 
Esta trama de acción y espionaje me parece un punto perfecto para comenzar el camino hacia GI Joe: acción a raudales y tiros, muchísimos tiros en esta mini palomitera y entretenida como ella sola. Yo me lo he pasado como un enano con este tomo, me lo leí de una sentada y lo disfruté de la primera a la última página, además, el apartado gráfico acompaña así que...
 
 
                                                                ¡Rock n´ Roll!

Williamson a los guiones consigue mantener la tensión en todo momento con grandes escenas de acción y varios giros de guión (amén de alguna que otra sorpresa) y Tom Reilly lo borda en el apartado gráfico con una narrativa muy cinematográfica y un dibujo espectacular, además, Jordi Bellaire coloreando, qué más se puede pedir.
Si te gusta la acción, la intriga y el género bélico, este es tu tebeo, me ha recordado por momentos al Capi de Brubaker, a tope de acción y espionaje; ¿que todavía no has abierto este melón?, no lo dudes y súbete al Universo Energon porque esto promete, tebeos que igual no ganan un Eisner pero que te van a hacer pasar una tarde estupenda.
La edidión de Moztros: tapa blanda, 128 páginas con prólogo y varias portadas por 17,50€

martes, 27 de agosto de 2024

Hexagon Bridge. Reseña por Jose.

Este pasado mes de julio, Moztros nos traía la primera incursión en el mundo del cómic del artista americano Richard Blake, que, como autor completo y tras un trabajo de varios años hasta completarlo, nos ha sorprendido muy gratamente con Hexagon Bridge; una obra hard cifi que ha publicado en EEUU con Image.

                                        Portada de la estupenda edición de Moztros.

En un futuro lejano, la humanidad ha descubierto un portal (el puente) para viajar a dimensiones paralelas. Jacob y Elena se ofrecen voluntarios para cartografiar lo que sea que puedan encontrar al otro lado pero tras cruzar el puente, dejan de dar señales de vida. Años más tarde, su hija Adley, que posee el don de la clarividencia, y un robot especialmente desarrollado para tener una conexión mental con la niña, irán en busca de sus padres...

                        Solamente el arte de Blake justificaría la compra de este cómic.

No nos engañemos, el fuerte de este cómic no es el guion. Sí que nos encontramos con un world building increíble a medida que avanza la trama. Conforme vamos pasando páginas, vamos a ir descubriendo qué hay más allá del puente, cómo se han desarrollado esas dimensiones paralelas que están pobladas por todo tipo de seres que han florecido en libertad y han creado sus propios reinos y fronteras con sus propias reglas y códigos.

Paisajes increíbles.

Independientemente del final (cada cual que juzgue) tengo que decir que he disfrutado muchísimo del viaje que nos propone Blake en esta maravilla visual que bebe sin duda de Moebius o Bilal (dos de mis autores europeos favoritos). Esta obra requiere una lectura pausada, para disfrutar cada viñeta y descubrir qué asoma detrás de cada esquina de esa dimensión paralela, por dar referencias, si os gustan Philip K. Dick, Villeneuve o Nolan, os vais a gozar este cómic como lo he gozado yo. Debate aparte es el final; ya en el podcast hubo polémica al respecto y es que funciona como tal, cumple su función, pero continuar estos cinco números sería maravilloso. Richard Blake nos deja una historia, por así decirlo, muy Hickman, muy poco de personajes y muy mucho de conceptos y de mundos (cosa que me encanta), cifi de calité en esta obra debut de un autor que viene del storyboarding y del arte conceptual para la industria del cine (y ojo, se nota).

La edición de Moztros: muy chula, barata y funcional: 16,50€ y tapa blanda para estas 160 paginas de cifi que recomiendo totalmente.

Astra Nova, reseña por Jose.

Lisa Blumen debuta en España de la mano de Salamandra Graphics con una historia sobre la vida misma disfrazada de ciencia ficción. Ambientad...