viernes, 19 de julio de 2024
Conan el bárbaro #3. Microrreseña por Jose.
martes, 16 de julio de 2024
Voltar. Reseña por Jose.
A finales de mayo, Aleta Ediciones nos traía la edición definitiva del mítico personaje creado por Alfredo Alcalá en los años 60: Voltar. Muchos de nosotros descubrimos al artista filipino entintando los lápices de John Buscema en La espada salvaje de Conan, a donde llegó gracias al personaje del que hoy hablamos: Voltar, que precedió en el medio a nuestro cimmerio favorito, y al cual "resucitó" en 1977.
Portada de Aleta, original usada para la edición de la revista Carpet Ride en el 77.
Con un guion sencillo pero efectivo, nuestro héroe se ve envuelto en la salvación de su reino muy a su pesar. En su aventura, deberá enfrentarse a todo tipo de criaturas y amenazas: demonios, reptiles gigantes y misteriosos espadachines para salvar a su gente de la aniquilación. Nada que no hayamos visto ya salvo por el espectacular arte de Alcalá. Es su creación y se nota, cada viñeta es una obra de arte que el artista filipino llena con su barroquismo y que a mí siempre me ha recordado a los grabados de Alberto Durero. Un auténtico espectáculo visual.
He aquí nuestro héroe. El arte de Alcalá, espectacular.
La edición de Aleta es una maravilla que incluye prólogo de Manuel Barrero, un poema escrito por el hijo de Alcalá, entrevista del propio Barrero al hijo, gracias al cual podemos disfrutar hoy de esta edición, la primera historia del personja y las dos posteriores del 77 con guiones de Manuel Auad y Will Richardson.
Tapa dura para estas 144 páginas en blanco y negro, si me preguntáis, imprescindible para los amantes de la fantasía heroica y el arte, a 19,90€.
Un hombre de ley, reseña por Jose.
Los amigos de Laramie Ediciones vuelven a traernos este mes de marzo nuestra ración mensual de western clásico. De las manos del recientemen...

-
Estimados amigos: Desde octubre de 2021, hemos venido publicando cómics que han recibido críticas y reseñas muy positivas, tanto de expe...
-
Laramie ha llegado para llenar ese hueco que es el western más clásico en el cómic español. Cierto es que algunas editoriales publican weste...