Mostrando entradas con la etiqueta Tom King. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Tom King. Mostrar todas las entradas

miércoles, 11 de junio de 2025

Helen de Wyndhorn, reseña por Jose.

Siendo fan como soy de la fantasía heróica, no podía dejar pasar la oportunidad de reseñar esta maravilla de Tom King y Bilquis Evely: Helen de Wyndhorn. 
Norma editorial nos traía hace un par de meses recopilada en tapa dura, esta miniserie de seis números publicada originalmente en grapa por Dark horse.

Helen de Wyndhorn nos cuenta la historia de Helen Cole, una adolescente huérfana que, tras la muerte de su padre, el escritor de fantasía C.K. Cole (trasunto de mi adorado Robert E. Howard) creador de Othan, el bárbaro (¿os suena de algo?) se traslada a la mansión Wyndhorn; la residencia de su abuelo, junto con una institutriz contratada por este. Allí, Helen descubre secretos familiares, se enfrenta a criaturas sobrenaturales y se ve inmersa en todo tipo de aventuras basadas en la fantasía pulp creada por Howard en los años 30. 
Un auténtico homenaje a la literatura pulp que vais a gozar como si tuviérais 12 años.


Portada de la edición de Norma.

El relato se articula en torno a una serie de flashbacks, los de la institutriz de Helen: Lilith Appleton, que cuenta su experiencia a un periodista que reúne información para escribir un libro sobre C. K. Cole que, con el tiempo y tras su muerte, se ha convertido en un escritor superventas y su personaje Othan, ha trascendido las novelas para convertirse en un personaje de cómic y cine. No sé a qué otro personaje me recuerda...
Así, a lo largo de la historia vamos saltando de los diferentes presentes al pasado y en el pasado, del mundo real al fantástico. Una narativa que así contada, parece complicada pero no lo es en absoluto, diría que es una de las historias más fáciles de seguir que ha escrito Tom King.


Othan y...

Y vamos con el maravilloso trabajo de Bilquis Evely. Ya de entrada y a quienes estamos versados en la estética "cimmeria" clásica, nos recuerda (al menos a mí) a gente como Barry Smith, Mike Kaluta o P. Craig Russell. Un estilo barroco y detallista que junto con el trabajo de Matheus Lopes, consiguen crear una atmósfera fantástica y de cuento que no tiene nada que envidiar a la Era Hiboria del mismísimo Barry Smith o el Melniboné de P. Craig Russell. Una auténtica gozada visual.

La mansion Wyndhorn

En definitiva, un tebeazo. El homenaje perfecto a la literatura fantástica pulp con elementos muy meta, una narrativa genial y una elección de artistas yo diría que perfecta.

La edición de Norma es en tapa dura. 172 páginas a color con un tamaño de 18 x 27,5 y un precio de 29,50€.

miércoles, 2 de agosto de 2023

Batman y Catwoman. Reseña por Jose.

Tras el (para mí) no muy satisfactorio y abrupto final de su etapa en Batman, Tom King acompañado de Clay Mann principalmente, retoma la relación entre el murciélago y la gata con su particular visión, para, a modo de epílogo, dar un mejor cierre a su etapa al frente de El hombre murciélago. Si lo consigue o no, eso ya es opinable.

Ni que decir tiene que King nos va a contar la historia de amor de Selina y Bruce a su manera: a través de tres líneas temporales distintas. La primera, con una joven delincuente Selina, la segunda, con una relación entre ella y Bruce ya asentada aunque con la amenaza de El fantasma, un antiguo amor de Bruce que vuelve para dar la batalla y la tercera línea temporal, en el futuro, un futuro del que no desvelaré detalles para evitar spoilers. Ah, y con un testigo de excepción: El Joker.

                                                    ¿La pareja definitiva?

Dos cosas que nos van a quedar claras es que Selina es el amor de su vida para Bruce Wayne y que esta no es una historia de Batman sino de Catwoman, algo que iréis descubriendo conforma vayáis leyendo la miniserie.

¿Consigue rematar King su etapa en Batman con esta mini? Ahí ya entran las opiniones de cada uno y tendréis que leer este tomo para descubrirlo. En mi opinión, es una historia de lo más disfrutable aunque el, por momentos, baile de dibujantes no le beneficie en absoluto por los cambios de estilo. 
ECC ha recopilado los doce números en un solo volumen en tapa dura de más de 400 páginas a un precio de 41,50€


lunes, 13 de marzo de 2023

Strange Adventures. Reseña por Jose.

Strange Adventures es la penúltima maxiserie de ciencia ficción escrita por Tom King e ilustrada por Mitch Gerads y Evan "Doc" Shaner. La serie sigue al personaje de Adam Strange, creado para DC en los años 50 por Julius Schwartz y Murphy Anderson, un arqueólogo reconvertido a héroe espacial que lucha por proteger la Tierra, su planeta natal y Rann, su planeta adoptivo, de todo tipo de amenazas intergalácticas. Os voy a hablar un poco de ella aprovechando que ECC acaba de publicar la maxi completa en tapa dura.

                                                     
                                                     Portada de la edición de ECC
La trama de Strange Adventures está dividida en dos líneas temporales diferentes, una que sigue a Adam Strange en el presente mientras se enfrenta a acusaciones de crímenes de guerra en medio de la gira de presentación de su autobiografía y otra que se remonta al pasado y muestra los primeros días de Strange en Rann. La complejidad de la narrativa (algo habitual en King) y la habilidad del equipo creativo para crear una tensión constante hacen que la serie sea una lectura absolutamente adictiva.
                                        ¿Héroe o criminal de guerra?
Los personajes están muy bien desarrollados: Strange, Alanna y Mr Terrific sostienen la obra y la convierten un una lectura intensa, realista y llena de giros, lo que hace que te involucres en la trama desde la primera viñeta. Por supuesto, la serie presenta una estética visual impresionante, tanto Gerards como Shaner con sus diferentes estilos contribuyen a crear esta magnífica obra que, sin ellos, desde luego no sería lo mismo. Sabemos que King se rodea de grandes artistas gráficos para desarrollar sus guiones y este Strange Adventures no iba a ser menos.

En resumen, Strange Adventures es un cómic emocionante, adictivo, magníficamente escrito y visualmente impresionante, un auténtico must para los fans de Tom King y en general para los amantes de la ciencia ficción y el thriller.

ECC nos trae la maxi completa en una edición en tapa dura, repleta de extras y por 38,50€.

viernes, 8 de julio de 2016

RECOMENDACIONES TDT por Jose (julio)


Julio: calor, veranete, playa, tiempo libre (quien lo tenga) y yo voy a recomendar una lectura para tablet, porque llevarse los tebeos a la playa es un deporte de alto riesgo, así que os voy a recomendar la nueva (y posiblemente última) gran serie de Vertigo y os digo lo de la tablet porque todavía no la han editado en España: Sheriff of Babylon.


Escrita por un guionista que se cotiza al alza: Tom King (La Visión, Grayson) y dibujada maravillosamente por Mitch Gerads (The Punisher), la trama nos sitúa en la Bagdad de 2004, meses después de la caída del régimen de Sadam y nos sumerge en el caos en el que vive el país mientras diferentes facciones intentan hacerse con el control del mismo.


En medio de todo esto, tres personajes: Chris, ex policía que adiestra a los aspirantes al nuevo cuerpo de policía iraquí; Sofía, miembro de la asamblea en Bagdad, rica y criada en Estados Unidos; Nassir, ex policía política de Sadam. La acción comienza cuando el cuerpo de uno de los cadetes que adiestra Chris es encontrado con un disparo en la cabeza y da comienzo la investigación para el esclarecimiento de los hechos, investigación que acabará uniendo las vidas de los tres protagonistas, fantasmas del pasado y mentiras incluidos.


Después de haber leído los cuatro primeros números, sólo puedo decir compra obligada. Esperemos que no tarden mucho en publicarla en España.



Jim Bridger, reseña por Jose.

Norma Editorial nos trae una nueva entrega de La verdadera historia del Far West, esta vez, centrada en la vida de Jim Bridger, famoso tramp...