Mostrando entradas con la etiqueta Benoist Simmat. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Benoist Simmat. Mostrar todas las entradas

miércoles, 19 de noviembre de 2025

La increíble historia de la cerveza, reseña por Jose.

El periodista e historietista Benoist Simmat y el artista Lucas Landais se asocian para colaborar un cómic que nos acerca al origen de la cerveza y su evolución a lo largo de 15.000 años. Desde el Paleolítico, en el que surge totalmente por accidente como una sopa de cereales/frutas, hasta la fiebre de la fabricación de las cervezas artesanas, tan de moda en los últimos tiempos.
Durante más de 200 páginas, los autores nos ofrecen un cómic divertido, divulgativo y educativo (no hay página en la que no aprendas algo sobre algún tema) en un increíble trabajo de síntesis narrativa de, recordemos, 15.000 años de historia cervecil.

Portada del cómic

No sabéis lo que yo he podido disfrutar este cómic. Tanto como bebedor de cerveza irredento que soy como, (sí, caí hace años en ello) fabricante casero de cerveza. Vamos a aprender cómo llegamos de la fermentación accidental de fruta, a la fabricación de una IPA casera en un garaje de Brooklyn. Un viaje fascinante para descubrir cómo el cristianismo favoreció el vino en detrimento de la cerveza, cómo Carlomagno impulsa el auge de los monasterios productores de cerveza, el descubrimiento del lúpulo como conservante y mil cosas más. ¿Sabíais que el primer accidente industrial tuvo lugar en una fábrica de cerveza en Londres? Una cuba de fermentación se rompió y un millón y medio de litros de cerveza inundaron un barrio entero provocando destrozos y víctimas mortales. 


Hasta la llegada del lúpulo, las recetas (gruits) eran de lo más variopintas...

El papel social de la cerveza y la importancia de la mujer en su elaboración (hasta que, con el auge de la Iglesia, la fabricación cervecera pasa a manos de los monjes que la fabrican en los monasterios), la llegada de la producción industrial en detrimento de la artesanal, los primeros pubs y distribuidores. ¿Por qué las IPAS son tan amargas? 
Bélgica, la tierra de la cerveza. En el pueblo de Hoegaarden, llegó a haber una cervecera por cada 53 habitantes. Estos y otra inmensa cantidad de datos y anécdotas conforman esta maravilla de cómic que, para mí, se sitúa entre mis mejores lecturas de 2025.
Y si os ha gustado, tenéis tebeos similares del mismo guionista que recomiendo igualmente:
La increíble historia de la cocina y La increíble historia del vino;  también ambos publicados en nuestro país por Norma Editorial.

La edición es en tapa dura para las 224 páginas a color y en papel de buen gramaje que conforman este cómic. Además, al final del mismo, una receta para elaborar tu propia cerveza y un extenso glosario de términos cerveceros. 
Precio: 35€ y un tamaño de 19 x 26.

La increíble historia de la cerveza, reseña por Jose.

El periodista e historietista Benoist Simmat y el artista Lucas Landais se asocian para colaborar un cómic que nos acerca al origen de la ce...