En 1975, Doug Moench y Don Perlin
crean al Caballero luna como antagonista de El hombre lobo en su serie
“Werewolf by night”.
El personaje gustó, tanto fue así que
multiplicó sus apariciones como personaje secundario en colecciones como Hulk!
Magazine, Defensores o Spectacular Spiderman.
Su momento de gloria llega en el año
1980 cuando el propio Moench y un joven Bill Sienkiewicz se encargan de su
propia colección. Con un apartado gráfico impresionante a cargo de Sienkiewicz,
le veremos correr aventuras poco superheróicas, mas enfocadas en lo urbano
luchando contra delincuentes y usando sus dotes detectivescas para solventar
casos y misterios. No en vano, muchos lo tachan del Batman del Universo Marvel.
Su colección se canceló tras 38
gloriosos números y poco después pasa a formar parte de Los vengadores Costa
Oeste. Recientemente ha sido vengador en varias de las colecciones de la
franquicia.
Tras varias miniseries en los 90 y
2000 (siendo de gran éxito la guionizada por Marc Houston y dibujada por David
Finch) Brian Michael Bendis relanza al personaje y lo introduce como vengador
en las colecciones que él mismo guionizaba. Recientemente, las etapas escritas por Warren Ellis y Jeff
Lemire han contado con el beneplácito de crítica y público.
Marc Spector, nombre real de nuestro
héroe, no posee ninguna habilidad especial más allá de su entrenamiento en
combate durante su época de mercenario y resistencia al control mental. Desde
pequeño, sufre trastorno de personalidad múltiple y es el avatar de Konshu, un
dios lunar egipcio que en los últimos tiempos Marvel ha convertido en una
entidad alienígena. El personaje ha sufrido numerosos retconeos a lo largo de
su historia así que su biografía ficticia está llena de cambios y
contradicciones.
Disney Plus está a punto de lanzar su
serie protagonizada por Oscar Isaac (Star Wars, Dune) y Panini no ha querido
perder la ocasión de lanzar dos líneas recopilando las aventuras del personaje.
Por un lado, la Biblioteca Caballero Luna donde publicará las aventuras más
clásicas del personaje (80s y 90s) con periodicidad bimensual y por otro,
Marvel Saga: Caballero luna en la que podremos disfrutar de sus aventuras más
modernas comenzando con la etapa Houston/Finch y de periodicidad bimestral.
Es el momento perfecto para descubrir
a este personaje minoritario y hasta cierto punto “de culto”.