Mostrando entradas con la etiqueta Transformers. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Transformers. Mostrar todas las entradas

lunes, 7 de abril de 2025

Void Rivals volumen 2, reseña por Jose.

Estábamos deseando que el segundo volumen de Void Rivals llegara a las librerías (yo, al menos) para seguir leyendo las aventuras de Darak y Solila.
Kirkman, De Felici y Delpeche nos traen un segundo volumen lleno de acción, sorpresas y revelaciones que además, abre otra serie de interrogantes que nos dejan con unas ganas locas de pillar el tercer volumen.
Si en el primer arco la conexión con Transformers era un poco vaga, en este segundo volumen es clara y contundente, además y sin hacer spoilers, parece que el inicio de la rivalidad entre zertonianos y agorrianos está directamente relacionada con esa conexión.
En cualquier caso y a pesar de que Transformers sea el reclamo, Void Rivals crece en esta segunda entrega como serie con entidad propia y no como un mero complemento a Transformers. Kirkman está creando una historia y mitología completas para estas dos razas aunque su origen y desarrollo estén íntimamente ligados al de nuestros cibertrónicos amigos.


Portada de la edición española.

Al final del primer volumen dejábamos a Darak y Solila huyendo de los zertonianos hacia unas tierras de nadie que separan las dos mitades del anillo (que por cierto, descubriremos qué es y la importancia que tiene dentro de este universo compartido). En este segundo arco, la persecución continúa y al estilo de Enemigo mío, ambos deberán colaborar para sobrevivir sobre todo después de que Zalilak, líder zertoniano envíe a su guerrero más letal para acabar con ellos: Proximus. Proximus es una especie de Robocop ninja molón con la armadura del destructor de Thor. Sí, así de molón, además, le plantará cara a un inesperado aliado de Darak y Solila. No quiero hacer spoilers pero es grandote y robótico y quizá no tan inesperado.


Proximus es tan chungo y tan ochentero como parece.

Este universo compartido va a ser algo grande. A partir del encuentro con este quizá no tan inesperado aliado, se suceden las revelaciones. Pero surgen más interrogantes: ¿quién es Zerta Trion? ¿cuál es el verdadero origen de zertonianos y agorrianos? ¿qué papel juega el Energon en todo esto? Y además, un final que te deja con ganas de agarrar el siguiente tomo nada más terminar este segundo volumen.
Está claro que Kirkman está construyendo una auténtica epopeya galáctica con el Energon como centro de todo y que en algún momento, visto lo visto en este tomo, todo va a confluir, ¿cuándo? no lo sabemos pero mientras tanto, disfrutemos de este Void Rivals y de esos Transformers; cifi de calité y tardes de entretenimiento.

Este segundo volumen de Void Rivals nos lo trae Moztros en rústica, 144 páginas a color por 18,90€.

jueves, 17 de octubre de 2024

Duke, reseña por Jose.

¡Viva el Universo Energon y viva Moztros por traérnoslo a nuestro país en un formato cómodo y a precios asequibles!
Primero fue Void Rivals con esa historia chulísima de ciencia ficción, luego llegó Transformers, puro espectáculo con Daniel Warren Johnson y ahora, previo al relanzamiento de los Joes, nos llegan cuatro miniseries que se encargarán de unir a Transformers con GI Joe, un magnífico plan por parte de Skybound con Robert Kirkman a la cabeza.
Duke recoge el testigo de Transformers, donde pudimos ver una brevísima aparición nuestro protagonista tras un ataque de los Decepticons al que sobrevive por los pelos. El tomo comienza con un Duke sufriendo estrés postraumático y con la sospecha de que su propio gobierno le oculta algo.
 
     
                                                 Portada de la edición de Moztros.
 
Conrad Hauser es el soldado perfecto, una especie de Capitán América pero sin suero de supersoldado y ha sido el primer humano en tener contacto, un contacto casi mortal, con una criatura extraterrestre. Tras sobrevivir a la experiencia, nadie le cree, ni su oficial superior ni nadie de la cadena de mando pero Duke sospecha que puede haber un complot para encubrir lo que está pasando y por ello es puesto en busca y captura, porque, evidentemente, algo se cuece. 
Esta trama de acción y espionaje me parece un punto perfecto para comenzar el camino hacia GI Joe: acción a raudales y tiros, muchísimos tiros en esta mini palomitera y entretenida como ella sola. Yo me lo he pasado como un enano con este tomo, me lo leí de una sentada y lo disfruté de la primera a la última página, además, el apartado gráfico acompaña así que...
 
 
                                                                ¡Rock n´ Roll!

Williamson a los guiones consigue mantener la tensión en todo momento con grandes escenas de acción y varios giros de guión (amén de alguna que otra sorpresa) y Tom Reilly lo borda en el apartado gráfico con una narrativa muy cinematográfica y un dibujo espectacular, además, Jordi Bellaire coloreando, qué más se puede pedir.
Si te gusta la acción, la intriga y el género bélico, este es tu tebeo, me ha recordado por momentos al Capi de Brubaker, a tope de acción y espionaje; ¿que todavía no has abierto este melón?, no lo dudes y súbete al Universo Energon porque esto promete, tebeos que igual no ganan un Eisner pero que te van a hacer pasar una tarde estupenda.
La edidión de Moztros: tapa blanda, 128 páginas con prólogo y varias portadas por 17,50€

Jim Bridger, reseña por Jose.

Norma Editorial nos trae una nueva entrega de La verdadera historia del Far West, esta vez, centrada en la vida de Jim Bridger, famoso tramp...