martes, 25 de marzo de 2025
Las águilas de Roma, reseña por Jose.
miércoles, 12 de marzo de 2025
Hijos del fuego, reseña por Jose.
jueves, 5 de diciembre de 2024
El caballero del dragón, reseña por Jose.
Volvemos al ciclo artúrico de la mano del italiano Emanuele Arioli, medievalista, investigador destacado de la Universidad de Barcelona y ahora también actor. Emanuele se topó con un texto medieval del siglo XIII relacionado con el ciclo artúrico: Ségurant, le chevalier au dragon e hizo suya la tarea de seguir la pista de ese texto hasta completar la historia de Ségurant, que se encontraba dispersa en diferentes manuscritos de diferentes países y en diferentes lenguas.
Tras diez años de investigación y búsqueda, Emanuele encontró 28 manuscritos dispersos entre Europa y Estados Unidos. Una vez reunidas todas las partes del texto y traducidas al francés actual, fue publicado como una novela, pero el mismo Emanuele pensó que un cómic podría ser también una buena forma de difusión así que decidió formar equipo con el dibujante Emiliano Tanzillo y el resultado es el cómic del que os voy a hablar en las próximas líneas.
Portada de la edición de Norma.
Camelot, Merlín, Morgana, Nimue, el Grial, dragones... Todos los elementos de la mitología artúrica en este cómic en el que seguiremos los pasos de Sivar, protagonista de la historia y cuyo nombre deriva del original Ségurant, inspirado en Sigfrido y este a su vez del nórdico Sigurd, ¿nos suena, no?
Cierto día, tras un terrible suceso en la aldea pesquera donde Sivar vive, el hombre que él creía su padre le revela que en realidad no lo es, que cuando era un bebé, Merlín lo dejó a su cuidado. Tras esta revelación, decide partir hacia Camelot, pues su aldea ha sido masacrada y quiere avisar al rey y sus caballeros de la mesa redonda, mesa en la que hay siempre un asiento reservado para aquel caballero que encuentre el grial, de que se aproxima un gran peligro.
Que no falten Arturo y sus caballeros.A lo largo de la obra, seremos testigos del viaje de Sivar en busca del Grial, el único objeto capaz de contrarrestar la amenaza que supone la apertura de un portal hacia el Sidh y que los espíritus del otro mundo regresen al nuestro para permitir al villano ¿o villana? de nuestra historia gobernar nuestro mundo desde Camelot. Conoceremos los orígenes de nuestro héroe y los secretos del mundo mágico que hay tras el nuestro y las criaturas que lo pueblan y mantienen en equilibrio.
Sivar, el héroe de la historia.Pero Sivar no viajará solo, lo acompañan Didán y Golián, dos inesperados compañeros de última hora, además, contará con la ¿ayuda? de Merlín. El resultado es un estupendo y entretenidísimo cómic de fantasía, magia y aventuras que hará las delicias de l@s amantes del género y y de quienes no lo sean, también, además, no olvidemos que este cómic está basado en un relato del ciclo artúrico desconocido hasta ahora, lo que le da mucho más valor.
Quiero destacar la labor de Tanzillo en el apartado gráfico. Emiliano es un artista curtido, de la escuela romana, ha trabajado para Bonelli y actualmente tiene varios proyectos abiertos, entre ellos, un album de Dylan Dog. Con la belleza de su trazo y colores, nos enseña el mundo mágico en el que transcurre la historia y su narrativa te lleva de una viñeta a otra sin esfuerzo.
La edición de Norma, tapa dura, formato europeo (23,5 x 31) y 104 páginas por 28€
miércoles, 3 de julio de 2024
El dios salvaje. Reseña por Jose.
miércoles, 10 de mayo de 2023
Contrition. Reseña por Jose.
miércoles, 23 de febrero de 2022
El pequeño libro de la ecología. Reseña por Jose.
Ya está aquí el nuevo "Pequeño libro de..." de Hervé Bourhis. Cierto es que esperaba un Pequeño libro del Reggae o del Jazz (dos de mis géneros musicales favoritos) pero he de decir que este Pequeño libro de la ecología lo he disfrutado mucho y creo que llega en un momento crucial en la historia de la humanidad (música ominosa sonando de fondo).
sábado, 25 de septiembre de 2021
Kraken. Reseña por Jose.
viernes, 2 de julio de 2021
La flota fantasma, reseña por Jose
Daniel Warren Johnson, sin duda uno de los dibujantes mas hot y más en forma del momento, debutaba en el año 2014 (sí amigos, 2014) con esta Flota fantasma que ha estado inexplicablemente inédita en nuestro país hasta este mes de junio, en el que Planeta ha tenido a bien publicarlo para nuestro deleite.
El cómic arranca en mitad de la acción, con algunos flashbacks para presentarnos a esta "flota fantasma" que no es otra cosa que una organización supersecreta de camioneros que transporta mercancías supersecretas (también) para el gobierno, la mafia o quien mejor les pague, desde hace 200 años (entonces no había camiones y usaban otros métodos, evidentemente).
Bajo esta premisa, vamos a seguir los pasos de uno de los camioneros: traicionado y expulsado de la flota, buscará venganza al más puro estilo John Wick (perrito incluido). Supercamiones, acción, explosiones, sicarios, agentes gubernamentales y un toque sobrenatural le dan a esta obra un 200% de acción. Una serie B que hará las delicias de los amantes del género.
"Dejad vuestros miembros cercenados, ahora me pertenecen"
No vamos a descubrir ahora a Cates o a Warren Johnson (porque ya los tenemos muy descubiertos) pero es interesante ver esta obra en perspectiva siete años después de publicarse en EEUU. Dos autores por foguearse pero que desde luego no desmerecen en absoluto su trabajo actual. Cates tocando temas recurrentes como la amistad y la familia y Johnson dando caña ya con su narrativa y su trazo. Macarreo en estado puro en esta historia delirante.
Portada de la estupenda edición de Norma
Por último, la edición de Norma: tapa dura incluyendo portadas originales y artículos. Edición compacta para esta mini de ocho cómics (iban a ser 12) muy manejable y acertada.
Si te gustan Mad Max, John Wick, Golpe en la Pequeña China, Iron Maiden y las historia del fin del mundo, no lo dudes y píllate La flota fantasma porque lo vas a gozar.
Astra Nova, reseña por Jose.
Lisa Blumen debuta en España de la mano de Salamandra Graphics con una historia sobre la vida misma disfrazada de ciencia ficción. Ambientad...

-
Estimados amigos: Desde octubre de 2021, hemos venido publicando cómics que han recibido críticas y reseñas muy positivas, tanto de expe...
-
Laramie ha llegado para llenar ese hueco que es el western más clásico en el cómic español. Cierto es que algunas editoriales publican weste...