Mostrando entradas con la etiqueta Vivès. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Vivès. Mostrar todas las entradas

sábado, 29 de junio de 2024

Corto Maltés: La reina de Babilonia. Reseña por Jose.

En la reseña que le dedicamos al anterior álbum del Corto de Quenehen y Vivès, decíamos que ojalá más álbumes de este tándem y hemos tenido la suerte de encontrarnos con este Corto Maltés: La reina de Babilonia.
Año 2002, un mundo post 11S en el que la guerra de Yugoslavia acaba de terminar. La historia comienza en Venecia, en una fiesta en un yate privado a la que Corto acude con Semira, personaje femenino con una historia desgarradora que, como en la mayoría de historias de Corto, es parte importantísima si no el motor de la trama.


            Ilustración completa usada para la portada de las diferentes ediciones del álbum.

Lejos de ser una fiesta de la alta sociedad, nos encontramos con "piratas" serbios, servicios de seguridad iraquíes y espías en esta Venecia que se ha convertido en una suerte de Tánger durante la Segunda Guerra Mundial, donde los servicios secretos, los espías y la mafia hacen pactos y rompen alianzas en cada rincón de la ciudad. 
Tras la fiesta, el asalto por parte de Corto y sus compinches a un barco cargado de dinero y armas acaba saliendo mal, ya no hay honor entre ladrones, y comienza un juego de muertes y dobles traiciones que llevará a nuestro protagonista a un descenso hacia lo que a mí me ha parecido, el corazón de las tinieblas.
De Venecia a Sarajevo, Turquía e Irak vamos a encontrarnos a personajes que deambulan entre el gris y la oscuridad y donde solamente Corto parece aportar algo de luz, aunque sus motivos acaben volviéndose tan oscuros como los del resto del elenco de personajes. 
Un álbum inusualmente duro para Corto, pero totalmente recomendable con un Corto Maltés reconocible y todos los tropos del personaje incluyendo las ensoñaciones clásicas de Pratt y las referencias que tanto nos gustan.
 
                                                            Siempre Venecia.
 
El trabajo de Vivès es magnífico. Blanco, negro y grises acordes con la historia prescindiendo, en este segundo álbum, de esas páginas a color que abrían la primera entrega.Vivès hace un trabajo increíble dotando de personalidad cada localización de la historia: desde la Plaza de San Marcos en Venecia, pasando por los callejones de Estambul y hasta el mismísimo desierto de Irak. 
En definitiva, un álbum excelente de nuestro marino favorito.
Muy buena edición de Norma: 192 páginas, multitud de extras y tapa dura por 28€.

miércoles, 13 de octubre de 2021

Corto Maltés, Océano negro. Minireseña por Jose.

No voy a negar que desde que se anunció esta nueva aventura de Corto Maltés ambientada en el siglo XXI tenía el culo tela de apretao. Tampoco dudaba de que Quenehen y Vivès iban a hacer un gran trabajo pero...
Corto Maltés es un icono de la cultura popular guste que, guste o no y como tantos otros iconos, ha sobrevivido a su creador, el grandísimo Hugo Pratt y (casi) todo el mundo está más que contento con el trabajo está desarrollando el tandem Canales/Pellejero emulando al maestro Pratt y respetando a pies juntillas la esencia del personaje y sus códigos.
 
Y aquí que llegan Quenehen y Vivès. Ellos queían hacer su propia versión de Corto. Ambientarlo en el siglo XXI y cambiar un poco esos códigos tan característicos del personaje y adaptarlos a lo que sería un joven de principios del siglo XXI. Nos encontramos con un álbum que no tiene nada que ver ni con el Corto clásico ni con el trabajo de Canales/Pellejero. Es una aventura independiente (que por mí, podrían continuar con más ábumes, tanto me ha gustado) y que traslada a Corto a nuestra época con su código moral, su filosofía vital, sus ensueños y su magia. 
Es un Corto más Boy Scout, menos cínico, menos maltratado por la vida pero es Corto, reconocible al 100%.

Desde Japón a Córdoba pasando por el 11S, los autores nos devuelven las aventuras de Corto alrededor del mundo. Una aventura llena de peligros, con giros propios de una narrativa más actual e incluso cinematográfica. No pueden faltar los clásicos: Rasputín y la mujer fatal (una mujer del siglo XXI) además de las múltiples referencias históricas y literarias.

En definitiva y en mi opinión: un nuevo álbum de Corto Maltés que he disfrutado de principio a fin tanto del guión como del dibujo. Una aventura que te captura desde el primer momento en este reboot del personaje y no te suelta y creo que eso significa que los autores han hecho bien su trabajo. Como dije más arriba, ojalá más álbumes de Corto por estos dos autores.
 


 

Astra Nova, reseña por Jose.

Lisa Blumen debuta en España de la mano de Salamandra Graphics con una historia sobre la vida misma disfrazada de ciencia ficción. Ambientad...