Mostrando entradas con la etiqueta Hermann. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Hermann. Mostrar todas las entradas

sábado, 12 de abril de 2025

Luna de guerra, reseña por Jose.


"Todo empezó con unos tomates con gambas..."
Y así comienza este What if...? de la vida real que pudo llevarse a cabo tras la insistencia de Van Hamme (¡lean Thorgal!) en colaborar con Hermann (Jeremiah, Las torres de Bois-Maury).
¿Quién podría pensar que los entrantes en una boda harían que esta acabara como el rosario de la aurora?  Pues Van Hamme en persona. Con una treintena de personajes magníficamente caracterizados todos y cada uno de ellos, nos llega esta historia de violencia que, gracias a Cartem podemos volver a disfrutar en una nueva y excelente edición. 
 

Portada
 
Pero que no os engañen la excusa o la trama, lo que Van Hamme nos muestra aquí es una parábola de cómo funciona el mundo: desde las relaciones familiares hasta las relaciones de poder y la toxicidad que impregna dichas relaciones; todo ello en el microcosmos de una venta en mitad del campo. ¿Cuál es el límite de abuso que se puede llegar a tolerar de un familiar o de tu jefe? Y además, un retrato sociológico de la época que va desde el inmigrante ilegal al facha de turno (no olvidemos que esta obra es de principios de siglo y está de total actualidad). En definitiva, obra maestra vestida de macarreo. Todo bien.
 

 Personajes y más personajes.
 
En esta ocasión y al igual que en Caatinga (también publicada reciente por Cartem) Hermann prescinde de la tinta y trabaja con color unicamente. A destacar el increíble trabajo de caracterización de cada uno de los personajes y la maravilla cromática de las escenas nocturnas además, por supuesto, de la narrativa.
 

 Así solucionamos las cosas en el pueblo.
 
Una vez más, agradecer el trabajo de Cartem al recuperar estos clásicos que, increíblemente, llevan tiempo sin estar disponibles y mi recomendación sibncera de que os hagáis con esta maravilla.
 
72 páginas en tapa dura con artículos, prólogo, epílogo y un estupendo y útil quién es quién en el cómic para ir metiéndonos en harina. Papel de calidad, tapa dura y tamaño europeo por 24€.

viernes, 28 de abril de 2023

Caatinga. Reseña por Jose.

Dos hermanos deben huir de su hogar tras la masacre de toda su familia a manos de uno de los terratenientes de la zona. En su huida, se toparán con un grupo de cangaçeiros (forajidos armados de la zona) y su huida se volverá una búsqueda de venganza contra el terrateniente que acabó con su familia. Visto así, bien podría tratarse de un western tradicional ambientado en Texas o Colorado, pero no, el belga Hermann ambienta este cómic en Caatinga, una de las regiones más áridas de Brasil, donde el desierto te quema la piel de día y te congelas de frío por la noche.


                                                 Portada de la edición de Cartem

Lejos de convertirse en la tradicional historia de venganza, Hermann aprovecha la ocasión para mostrarnos la vida en el Brasil de entonces, cómo los terratenientes manejaban con mano de hierro a los campesinos y ganaderos de la zona comprando a policía y militares para mantener el orden (su orden) mientras contemplamos la llegada de las carreteras y los primeros vehículos motorizados. Una suerte de denuncia social en la que el autor se pone de parte de los menos favorecidos. Decir que Hermann es conocedor la zona y quizá por ello decidió ambientar en este preciso lugar su obra.

                                        El desierto y la violencia en todo su esplendor

El apartado de gráfico de la obra es sencillamente espectacular. Hermann te muestra como nadie la luz cegadora del desierto, las rocas y el polvo y a la vez, tiene escenas de acción nocturna de auténtico maestro. Paisaje y acción pegajosos por el sudor y el polvo. Una auténtica gozada con viñetas que se te quedan en la retina en uno de los mejores álbumes autoconclusivos del autor.

La edición de Cartem, maravillosa, como siempre. Tapa dura para un álbum cargado de extras (bocetos, acuarelas, textos contextualizando la época y los personajes y fotografías para ilustrarlo). Una obra que llevaba tiempo pidiendo una reedición y por 19,95€ creo que tenemos la mejor edición posible. Una auténtica joya.

Jim Bridger, reseña por Jose.

Norma Editorial nos trae una nueva entrega de La verdadera historia del Far West, esta vez, centrada en la vida de Jim Bridger, famoso tramp...