lunes, 24 de junio de 2024

Alien: deshielo. Reseña por Jose.

Cuarta entrega de nuestros queridos xenomorfos desde que Marvel comenzara su publicación. Primera sin Phillip Kennedy Johnson a los guiones pero con, ojo, Declan Shalvey que empieza a hacerse hueco como guionista tras demostrar de sobra sus dotes como dibujante en Caballero luna, Deadpool o Injection.

                Portada del 100% Alien HC #4 publicado por Panini con el Alien vol 4, #1-5 USA.

Año 2195, luna LV-695, poco después de los sucedido en la película Aliens. La doctora Batya Zahn y su familia se encuentran en una base científica investigando la manera de extraer y conservar agua para terraformar planetas: no se puede conquistar el espacio sin agua. En una extracción rutinaria, dan con algo que llevaba tiempo congelado bajo capa helada del planeta.
Una historia que empieza muy deudora de La cosa de Carpenter y acaba, baste decir, con un pelotón de marines de la WY dándolo todo en una historia con todos los tropos de la franquicia: facehuggers, sintéticos, tensión, acción, xenomorfos a tutiplén y alguna que otra sorpresa inesperada en unos giros de guión que no se ven venir y que hacen que la historia suba enteros conforme van pasando las páginas. 
 
 
                                           ¿Quieres xenomorfos? Tomas dos tazas.
 
Esta nueva etapa de Alien está empezando a sentar las bases de su propia continuidad, ya podemos ver referencias a entregas anteriores y los nuevos personajes que han ido apareciendo parece que pueden dar mucho de sí aunque todavía sin legar al nivel que nos venía ofreciendo Dark Horse en sus últimos tiempos. 
 
 
                                               ¿Qué será este simpático bichejo?
 
Voy a destacar la labor de Shalvey a los guiones ofreciéndonos una historia que va in crescendo y haciendo un uso muy inteligente de los elementos clásicos de la franquicia. En el apartado gráfico debo decir que no me ha entusiasmado el trabajo de Broccardo, Farrel y Redmon, en mi opinión, cumplidores; creo que con algo más de calidad en el apartado gráfico, esta franquicia subiría muchos enteros.

En definitiva, una interesante nueva etapa de nuestros alienígenas favoritos (con permiso de los Yautja) que gustará a los fans de la franquicia y para quienes no conozcan los cómics de Alien, una buena oportunidad de subirse a bordo ya que los cuatro tomos publicados hasta la fecha por Panini, son autoconclusivos.

La edición de Panini: tapa dura, 130 paginas con extras por 22€


No hay comentarios:

Publicar un comentario

Corto Maltés: La reina de Babilonia. Reseña por Jose.

En la reseña que le dedicamos al anterior álbum del Corto de Quenehen y Vivès, decíamos que ojalá más álbumes de este tándem y hemos tenido ...