lunes, 10 de abril de 2023
Marvel Omnibus. Aliens: La etapa original 1. Reseña por Jose.
viernes, 7 de abril de 2023
Novedades abril 2023. Dolmen.
Aquí van las novedades de Dolmen para este mes de abril. ¡Cargadito, cargadito!
La tumba de Alejandro. Reseña por jose.
Alejandría, junio de 1858. Los saqueadores de tumbas están sumidos en una batalla sin cuartel para hacerse con los tesoros de las antiguas catacumbas. Un grupo de saqueadores descubre las ruinas de una cripta subterránea consagrada a Alejandro Magno y siguen la pista del único papiro que puede guiarlos hasta ella a través de un laberinto subterráneo, pero no son los únicos que buscan la tumba del rey macedonio en busca de fortuna y gloria...
Portada de la edición de Yermo
Y
con esta premisa, nos adentramos en esta magnífica obra de ficción histórica
escrita por Isabelle Dethan y maravillosamente ilustrada por Julien Maffre (La
corte de los milagros, también publicada por Yermo hace unos meses).
Si bien no puedo ser completamente objetivo a la hora de reseñar esta obra puesto que la historia y la arqueología son dos de mis grandes aficiones (y la tumba de Alejandro es uno de los santos griales de la arqueología) debo decir que el ritmo, los personajes y la trama de la historia hacen que no puedas parar de leerla y pararte prácticamente en cada viñeta a disfrutar del arte de Maffre, que lo mismo te introduce en la oscuridad de las catacumbas egipcias llenas de columnas y estatuas colosales vagamente iluminadas, que te hace unas panorámicas de los atardeceres de Alejandría y El Cairo que te dejan con la boca abierta, amén de las escenas de acción y persecución con una narrativa endiablada que va desde los callejones y los tejados de Alejandría a los pasadizos subterráneos de la Ciudad de los muertos de El Cairo.
Aventuras y acción, historia y arqueología y unos personajes con los que conectas desde el principio, cada uno con sus motivaciones y todo ello desembocando en un final a la altura del resto del cómic. Absolutamente recomendable tanto por la historia como por el dibujo.
¡Que no falten unas buenas catacumbas!
lunes, 13 de marzo de 2023
Strange Adventures. Reseña por Jose.
Portada de la edición de ECC
En resumen, Strange Adventures es un cómic emocionante, adictivo, magníficamente escrito y visualmente impresionante, un auténtico must para los fans de Tom King y en general para los amantes de la ciencia ficción y el thriller.
ECC nos trae la maxi completa en una edición en tapa dura, repleta de extras y por 38,50€.
viernes, 17 de junio de 2022
Welcome to Springville. Reseña por Jose.
jueves, 16 de junio de 2022
La guerra de los mundos. Reseña por Jose.
Santiago García y Javier Olivares lo vuelven a hacer en esta segunda adaptación literaria tras Jekyll y Hyde. Partiendo del clásico La guerra de los mundos de H. G. Wells, tantas veces adaptado ya, el dúo dinámico del cómic español consigue hacer una adaptación fresca, novedosa e inesperada haciendo algo tan sencillo (y a la vez tan complicado) como darle la vuelta al argumento.
Este recurso, resuelto de forma brillantísima, les sirve a los autores para tocar temas tan de actualidad como el racismo, la integración en una sociedad distinta de inmigrantes (inmigrantes colonizados previamente), la política o la intolerancia con ecos del ya ¿extinto? trumpismo y ese asalto al capitolio estadounidense.
Y una vez más, Olivares hace un trabajo sublime dentro de su estilo cercano al expresionismo y en esta caso en concreto con tintes picassianos, para ilustrar esta obra que por momentos nos va a recordar al Guernica.
martes, 12 de abril de 2022
Mimbreños. Reseña por Jose.
Mimbreños es un western clásico, de los de sobremesa de domingo en el sofá y tu padre diciéndote que te quedes a verlo que te va a gustar. Vaqueros, indios, bandidos, el ejército de La Unión, historias de redención y venganza que aliñan esta ensalada de tiros con un único pero: ¡se acaba demasiado pronto!
Y así, en mitad de desierto y huyendo de los apaches (la tribu de Los Mimbreños) por el desierto de Arizona, es como se van a cruzar los caminos de las tres partes protagonistas de este cómic.
Todo eso y un dibujo a medio camino entre la definición y el boceto, sin tintas, hacen de esta obra una de las mejores historias del oeste que me he leído últimamente.
52 páginas de pura acción: persecuciones, tiroteos, peleas en un entorno donde la única ley son las seis balas de tu revolver.
La edición de Cartem es una joya: 64 páginas, tapa dura, papel poroso de alto gramaje y unos extras que te ponen en contexto rápidamente pero de manera muy detallada con textos y fotografías de la época, explicándote quien es quién y qué estaba pasando durante aquellos años. Además, una bio de Casini al final de la historia.
El extraño caso del Doctor Jekyll y Mister Hyde. Reseña por Jose.
Astiberri reedita el clásico de Robert Louis Stevenson que ya adaptaran allá por 2009 el dúo dinámico español: Santiago García y Javier Olivares. En esta nueva edición, nos encontramos 8 páginas de extras (¡de los que nos gustan!) y un formato más grande que nos permite disfrutar en todo su esplendor del trabajo de Javier Olivares.
Portada de la edición de Astiberri
En esta interpretación, la multipremiada pareja digamos que pule, da esplendor y devuelve a sus orígenes a esta historia de conflicto interior y lucha con el monstruo que todos llevamos dentro y ojo con el estilo tan peculiar y expresionista de Olivares, menuda maravilla de páginas que se marca en este cómic, que por cierto llevaba tiempo descatalogado y que hay que agradecer a Astiberri que nos lo devuelva a las estanterías.
El Doctor Hyde con su nuevo Cheminova
Una vez más, al
menos por mi parte, cómic que hagan García y Olivares, cómic que se viene para
casa. Si eres fan de la obra original, vas a disfrutar del arte de Olivares y
si no la conoces, no dudes en lanzarte de cabeza a por esta maravilla ya de paso, llévate Las Meninas y La cólera, también publicados por Astiberri, ambos de los mismos autores y ambos premiados.
Como siempre,
edición impecable de Astiberri: tapa dura, formato más grande y extras por 14
euritos.
lunes, 28 de marzo de 2022
Conoce a... El Doctor extraño. Por Jose.
martes, 22 de marzo de 2022
Historias probables + Solo el fin del mundo otra vez. Reseñas por jose.
Gaiman es un cuentacuentos y eso es lo que nos vamos a encontrar, cinco adaptaciones al medio comiquero de diferentes relatos aparecidos en dos antologías: Humo y espejos y Objetos frágiles. ¡Vamos con el primer volumen!
El eternauta 1969, reseña por Jose.
Aprovechando el reciente estreno de la version serializada de El eternauta en Netflix, Reservoir Books nos trae esta segunda y más moderna v...

-
Estimados amigos: Desde octubre de 2021, hemos venido publicando cómics que han recibido críticas y reseñas muy positivas, tanto de expe...
-
Aprovechando que Marvel ha comenzado a reimprimir (¡por primera vez!) las aventuras de ROM, voy a dedicarle una entrada en el blog porque cr...