lunes, 11 de agosto de 2025
Cómo los ricos saquean el planeta, reseña por Jose
viernes, 8 de agosto de 2025
Yo, Julio César; reseña por Jose.
viernes, 25 de julio de 2025
Spectregraph, reseña por Jose.
Nueva obra de DSTLRY que nos traen los amigos de Norma editorial. Tras Somna y Gone nos llega Spectregraph, una historia de terror por Tynion IV y Christian Ward; ambos, autores hot del momento y ambos con un buen puñado de Eisners en sus estanterías. Una vez más, en DSTLRY apuestan por equipos creativos de calité, cosa que es muy de agradecer.
Portada de la edición de Norma.
Fantasmas, casas encantadas, sociedades ocultistas... La premisa de este cómic no puede ser más interesante para los amantes del género. Tynion le da una vueltecita de tuerca e introduce la historia con un flashback a los años 60 donde un empresario que forma parte de una sociedad secreta decide abandonar dicha sociedad en pos de su ambición: crear una máquina de hacer fantasmas. Salto a la actualidad: Jeanie, agente inmobiliaria y madre soltera tiene que enseñar una antigua y misteriosa mansión cuyo propietario era un magnate ex miembro de una secta que estaba obsesionado con lo oculto.
Unos fantasmas muy desagradebles.
Una vez Janie comienza a enseñar la casa a la persona interesada, iremos descubriendo que la mansión es una auténtico laberinto, una especie de dispositivo gigante accionado por llaves, botones y combinaciones secretas sin las cuales, es imposible salir de allí. Una auténtica trampa gigante. Además, Janie ha dejado a su bebé en casa esperando estar de vuelta pronto pero la visita a la casa que se supone iba a durar un par de horas se alarga mucho, mucho más...
A medida que avanza el cómic, los secretos de la casa se van entremezclando con el pasado de Janie, conoceremos mediante flashbacks al dueño de la propiedad y a quienes quieren comprar la mansión y por qué. La tensión, la claustrofobia y el misterio van in crescendo hasta tocar techo con un muy buen final, uno de esos plot twists que no te ves venir, muy Tynion.
Gran trabajo de Ward en la parte gráfica.
Otra entrega más de DSTLRY con gran calidad por parte de Norma Editorial en un formato que es ya santo y seña del sello: tapa dura, gran tamaño (21,5 x 27,5) y 216 páginas por 36€.
martes, 22 de julio de 2025
Andrómeda o el largo camino a casa, reseña por Jose.
Hace pocos días, los amigos de Mondo Cane Books publicaban (por fin) en nuestro país esta maravilla del artista portugués Zè Burnay. Andrómeda o el largo camino a casa es un cómic autoeditado que contiene dos capítulos previamente publicados: Bugonia (2016) y Una casa en el horizonte (2017), mas un nuevo capítulo: Nuestra Madre la Montaña. Como complemento al libro y financiado mediante crowdfunding en Indiegogo, se produjo un CD con una banda sonora de música ambiental; el álbum, Sounds of Andromeda, está disponible en línea y la edición de Mondo Cane contiene el enlace para escucharlo.
martes, 8 de julio de 2025
Jim Bridger, reseña por Jose.
Norma Editorial nos trae una nueva entrega de La verdadera historia del Far West, esta vez, centrada en la vida de Jim Bridger, famoso trampero y explorador que fue, de alguna manera, clave en la exploración y conquista del Oeste al explorar y abrir nuevas rutas y pasos que posteriormente recibieron su nombre. El cómic explora la vida de Jim Bridger incluyendo sus encuentros con osos grizzlies (¿os suena El renacido?) su exploración de Yellowstone o el gran lago salado y sus diferentes encuentros con tribus indias. Así, el cómic se estructura a base de minirrelatos en forma de flasbacks que el propio Bridger va narrando horas antes de la matanza de Fetterman, batalla clave que convirtió al jefe Nube Roja en uno de los pocos líderes indios en ganar una batalla al ejército de los EEUU al aniquilar a toda una columna del Séptimo de caballería y obligar a Washibgton a negociar un tratado con las tribus indias.
miércoles, 2 de julio de 2025
El eternauta 1969, reseña por Jose.
En mayo de 1969, comienza a publicarse de forma serializada esta nueva versión de El eternauta en la revista argentina Gente. En principio, iba a publicarse a lo largo de todo un año a razón de unas tres páginas por entrega pero en septiembre de ese mismo año, la revista cancela su publicación haciendo que la obra quede inconclusa y el final atropellado; ¿el motivo oficial? que el dibujo de Breccia no gustaba a los lectores, ¿el oficioso? pues seguramente que las implicaciones políticas de la obra (en plena dictadura de Onganía) no gustaron a la dirección de la revista y la cancelaron por ello.
En cualquier caso y gracias a Reservoir Books, hoy podemos disfrutar de esta versión 2.0 de El eternauta cuyos materiales ha tomado de la versión restaurada de Fantagraphics.
miércoles, 25 de junio de 2025
American Paranoia, reseña por Jose.
Los amigos de La cúpula nos traían el pasado mayo American Paranoia. La casa negra; un atractivo thriller dividido en dos capítulos que se publicó en Francia el pasado 2024. El francés Hervé Bourhis y el argentino Lucas Varela nos traen un relato ambientado a finales de los 60 en San Francisco, una época convulsa marcada por la contracultura, la guerra de Vietnam o el movimiento jipi pero también por el auge de las drogas y los cultos satánicos. Bourhis y Varela se centran en esto último para contarnos su historia.
miércoles, 11 de junio de 2025
Helen de Wyndhorn, reseña por Jose.
La mansion Wyndhorn
En definitiva, un tebeazo. El homenaje perfecto a la literatura fantástica pulp con elementos muy meta, una narrativa genial y una elección de artistas yo diría que perfecta. Gozadera máxima para los amantes de la fantasía épica de Howard y un tebeo hecho desde el cariño y el conocimiento de la obra Howardiana. Maravilla que he disfrutado de la primera a la última página.
La edición de Norma es en tapa dura. 172 páginas a color con un tamaño de 18 x 27,5 y un precio de 29,50€.
martes, 10 de junio de 2025
Historias de la guerra. Integral 1, reseña por Jose.
Rusia, Italia o Alemania son algunos de los teatros de operaciones donde tienen lugar las historias que nos trae nuestro irlandés favorito. Todas magníficas historias.
jueves, 22 de mayo de 2025
El último hombre en pie, reseña por Jose
Hace un par de meses, Norma nos traía El último hombre en pie, escrito por el poeta Adrian Matejka y dibujado por Youssef Daoudi. El cómic narra la vida de Jack Johnson, el primer campeón mundial de boxeo de los pesos pesados de raza negra. A través de una combinación de "poesía" y un estilo gráfico muy expresivo, relata el ascenso de Johnson en un mundo deportivo y una sociedad marcados por el racismo culminando con su histórica victoria en el combate de 1910 contra Jim Jeffries, "la gran esperanza blanca".
Portada del cómic.
El último hombre en pie es un cómic que va más allá del puro género deportivo, es también una reflexión sobre la lucha contra la opresión y el racismo, sobre la búsqueda de la identidad y un análisis sociológico de la sociedad americana de principios de siglo. Tanto su narrativa como su estilo gráfico lo convierten en un cómic impactante que gustará tanto a los amantes del boxeo como, en general, a los amantes del buen cómic.
Matejka, en su calidad de poeta, aporta cierto lirismo a la obra usando diferentes recursos que enriquecen el cómic: monólogo interior y reflexiones del protagonista además de profundizar en la psicología de los personajes y en el ambiente racial de la época, lo que otorga a la obra un cierto grado de ensayo sociológico. La documentación por parte del guionista es extensa y se nota al leer la obra; además, utiliza una narrativa poco convencional pero fresca, ya lo veréis cuando leáis la obra.
Increíble Youssef Daoudi.
El trabajo de Daoudi en el apartado gráfico es sencillamente espectacular. Blanco y negro y rojo sangre, la sangre de la lucha y de la rabia de nuestro protagonista. Su trazo es atrevido, nervioso, a veces parece que inacabado (lo que lo hace más fresco y con más fuerza en mi opinión). Perfecto para la historia que nos quiere contar Matejka.
Desde aquí os recomiendo este tebeazo. Si os gusta el boxeo, la lucha racial, la historia, si queréis conocer la historia de un tipo que desafió las convenciones de su época, si os gustan los buenos cómics: no lo dudéis, tebeazo que nos han traído los amigos de Norma.
Más de 300 páginasen papel de calité, tapa dura y un precio de 38€.
viernes, 16 de mayo de 2025
Una casa en la ciudad, reseña por Jose.
Una casa en la ciudad es el nuevo trabajo de la murciana Ilu Ros y mi primer acercamiento a su obra, de la que había oído hablar maravillas y he descubierto el porqué. Es una obra muy personal y emotiva, una reflexión sobre el paso del tiempo, la identidad, el desarraigo y el sentido de hogar. La autora, Ilu Ros, nos lleva de vuelta a Londres (aunque nunca se dice qué ciudad es, se reconoce perfectamente) ciudad en la que residió durante varios años, tras haber regresado a su ciudad natal en España. A través de sus viñetas, narra su experiencia de retorno a la ciudad británica en 2023, pero más que una simple crónica de ese regreso, el cómic se convierte en un viaje introspectivo hacia sus propios recuerdos, emociones y la evolución de su visión sobre la ciudad y su vida en ella.
El relato se mueve entre el pasado y el presente con tres líneas temporales diferentes y la autora no solo nos habla de los recuerdos de su tiempo en Londres, sino también de su infancia, su regreso a la ciudad y cómo el contexto social, político y personal de esa época influyó en su vida y en su arte. El cómic abarca temas como el cambio, el crecimiento personal, la búsqueda de un lugar en el mundo y las dificultades que conlleva vivir en una ciudad extranjera, especialmente en un contexto como el del Brexit.
Aves de presa 1, reseña por Jose
Sin, la hija adoptiva de Canario negro, ha sido capturada por las amazonas y se encuentra prisionera en Themiscyra, Dinah decide reunir un e...

-
Estimados amigos: Desde octubre de 2021, hemos venido publicando cómics que han recibido críticas y reseñas muy positivas, tanto de expe...
-
Aprovechando que Marvel ha comenzado a reimprimir (¡por primera vez!) las aventuras de ROM, voy a dedicarle una entrada en el blog porque cr...