- Superman desencadenado, tomo único, de Snyder y
Lee, ECC Comics, tomo autoconclusivo
donde se recoge la miniserie de nueve números del mismo título, una aventura
que no tiene más pretensiones que hacernos pasar un rato entretenido, y lo
consigue, Snyder en su tónica como guionista, aunque en este caso no hay
agujeros o giros en el guión tan aberrantes como se pueden encontrar en su
Batman, ojo, no es que no los haya, es que no son tan aberrantes, poco podemos
decir de Lee, su dibujo es prácticamente igual al que nos lleva deleitando u
odiando (¿con qué equipo estas?) desde hace más de veinte años, dinámico,
espectacular, sobrecogedor, en dos palabras…. Jim Lee.
Esta aventura
no marcará un antes y un después en el personaje de Superman, tampoco lo
pretende, pero seguro que releído dentro de 5, 10 o 15 años, nos seguirá
pareciendo igual de entretenida a base de peleas, espectacularidad y viñetas
impactantes.Recomendable
para lectores de todas las edades y, dado que no es necesario conocer
previamente nada de Superman para seguir la trama, para todos aquellos que
quieran iniciarse en el personaje y lo desconozcan totalmente (cosa, no por
improbable, imposible). martes, 5 de abril de 2016
Recomendaciones TDT por David
Como ya dijimos, para dar algo de vidilla al blog os vamos a ir poniendo las cosas que nos han gustado del mes anterior, marzo en este caso. Estas son las de David.
sábado, 26 de marzo de 2016
martes, 22 de marzo de 2016
miércoles, 16 de marzo de 2016
TDT MINI #1
¡¡Estrenamos formato!! TDT Mini, microreseñas de los cómics, libros, películas, series o discos que más nos hayan gustado ultimamente. En el primer programa: All New All Different Doctor Extraño, de Aaron y Bachalo.
http://www.ivoox.com/tdt-mini-1-all-new-all-different-audios-mp3_rf_10825139_1.html#comments
http://www.ivoox.com/tdt-mini-1-all-new-all-different-audios-mp3_rf_10825139_1.html#comments
domingo, 13 de marzo de 2016
TDT Programa 42
http://www.ivoox.com/tertulia-tebeos-tdt-programa-42-all-audios-mp3_rf_10780445_1.html
miércoles, 9 de marzo de 2016
TDT programa 41
El último programa, dedicado al mercenario bocazas.
http://www.ivoox.com/tertulia-tebeos-tdt-programa-41-masacre-deadpool-audios-mp3_rf_10593781_1.html
http://www.ivoox.com/tertulia-tebeos-tdt-programa-41-masacre-deadpool-audios-mp3_rf_10593781_1.html
PRÓXIMAMENTE
Próximamente tenemos intención de dar algo de vidilla (solo un poco) al blog de TDT, para ello intentaremos publicar a principio de mes una entrada con las cosas que hemos leído, visto durante el mes anterior. Unas recomendaciones (o antirecomendaciones) a mes pasado para todo aquel que le interese.
sábado, 30 de enero de 2016
ESOS TOMOS MARAVILLOSOS
ESOS
TOMOS MARAVILLOSOS
A veces me
vienen a la mente recuerdos de años pasados. Eran tiempos donde los
cómics atravesaban su crisis perpetua. El cómic siempre parecía
estar en crisis. Y ciertamente, pocas eran las editoriales que
conseguían aguantar unos años en un mercado tan severo. La propia
Planeta, editando a la Marvel en España, estuvo obligada a cerrar
títulos tan atractivos como Vengadores, 4 Fantásticos o Iron Man.
Eran en efecto, años jodidos. De bolsillos tiesos. Donde el cómic
“clásico” apenas sí sobrevivió en una colección de grapa
mensual.
Ahora
tenemos otra crisis en el cómic. Una crisis de edad. Los niños no
leen, o leen muy poco. El interés que tienen por los cómics es el
que encuentran, atraídos por el cine y la televisión. Los
superhéroes del papel ahora se financian mejor por otros medios
muchos más lucrativos. Pero esta crisis contemporánea del cómic
está muy lejos de ser una crisis de venta.
Ahora el
aficionado medio comprende una edad entre los 30 y 50 años, y es -en
el mayor de los casos- antiguo lector de cómic en sus años de la
infancia o adolescencia. Y este dato quizás no nos hace augurar nada
bueno para un futuro lejano. Pero lo que si podemos decir a ciencia
cierta es que, a día de hoy, este perfil de cliente tiene más pasta
que el de los años ochenta y noventa. Y por lo tanto se gasta mucho
más dinero. Ya no es ahorrar con la escasa paga que te daban tus
padres para comprarte tu grapa. Ahora puedes destinar una parte de tu
propio sueldo.
Y es en este
preciso momento -con un aficionado medio no precisamente adolescente-
cuando el factor Nostalgia entra en la ecuación con fuerza. Y este
cliente veterano recuerda con añoranza aquellos años pasados, donde
pasaba sus tardes, con su paquete de pipas y su tebeo de Spiderman.
Llegaba entonces el momento de intentarlo con lo clásico.
Así pues,
aquello que comenzara hace unos años de forma arriesgada por
Planeta. Editando su línea Biblioteca Marvel. Y probando de
nuevo fortuna con el material clásico. Ha desembocado en estos años
en una explosión de nuevas editoriales, publicaciones y formatos.
Añadiéndose al siempre saturado mercado. Pero encontrando su
público en su mayor parte. Todos parecen
encontrar su espacio. Pero desde luego el formato estrella es el tomo
integral de tapa dura de Marvel. El tochal gordo. Ese tomo
maravilloso.
Precioso
tomo que nos tiene vencidos a los aficionados veteranos. Con un
volumen y peso, que hace difícil de sostener y leer adecuadamente,
sin que la publicación -o el dueño- sufran durante su lectura. Pero
que nos llena de satisfacción, y queda perfecto en la estantería
de nuestra casa, junto al resto de nuestra colección. Bonito tomo a
color, iluminando aquellos recuerdos en blanco y negro. El olor
exuberante de sus páginas. .. Y es que este formato bien merece una
Oda.
Este formato
es altamente aditivo entre el perfil de aficionado en el que me
encuentro. Ya sea el Omnigold, el Marvel Héroes, o el
Limited Edition. Hemos llegado a unas alturas... se venden
tanto… que ya son tres, los tomos editados a veces en el mismo mes.
En efecto, muchos bolsillos son llevados a límites prohibitivos. Al
margen que la lectura de todos ellos es imposible. La mayoría
permanecerán en las estanterías sin poder haberse leídos en mucho
tiempo. Muchos, no serán leídos nunca. Pero ese detalle no es
importante. Porque lo que realmente nos importa es poderlos tener.
Ese sentimiento de poseer algo que añorabas de niño; Tener todas
estas colecciones bien editadas, y en tu casa!
Y es que
este efecto no exclusivo de los aficionados a Marvel. Pues con el
tiempo, casi todas las editoriales se han subido al carro del tomo
gordo. Muchas de las que publican material europeo tratan de hacerlo
a base de integrales. Que es el formato adaptado a nuestro tochal
maravilloso; Un gran volumen en tapa dura, donde se recopila
una historia antigua completa. Pero de mayores dimensiones, con menos
páginas, y un poco más barato. Dolmen, Yermo, Ponent-Mon,
Norma, Trilita.. Por decir algunas. Todas encuentran su público
en este mercado.
Esta es la
época que nos ocupa. Para muchos, la grapa de novedad ha quedado en
segundo lugar. Buscamos el tomo gordo. Porque el aficionado actual al
cómic no es solo lector. Es sobretodo coleccionista.
Y para
alguien que no entienda del tema, puede resultarle curioso ver que
ahora, aquellas grapas, antaño en los kioscos, hayan desaparecido. Y
sin embargo pueda ver una espléndida sección de cómics en El
Corte Inglés. En su mayor parte tomos en tapa dura, con buen papel,
y muy caros. Y es que esto ya no es una cosa para los niños. Ahora
es auténtico material de lujo. Un producto para señores solventes
con gusto. Que es en lo que nos hemos convertido, los aficionados al
cómic.
Juan El librero.
viernes, 28 de agosto de 2015
Programa 27 - The Authority -
Nuevo programa, esta vez un variado con noticias (pocas), las novedades más destacadas de Agosto, sección del librero y una charla con Pablo García sobre su nueva novela: Coburm.
A partir del minuto 70 aproximadamente dedicamos el resto del programa a hablar del volumen uno de The Authority, la rompedora obra de Ellis/Hitch, magistralmente continuada por Millar/Quitely y que ha ido bajando el nivel con autores posteriores.
¡Esperamos que os guste!
A partir del minuto 70 aproximadamente dedicamos el resto del programa a hablar del volumen uno de The Authority, la rompedora obra de Ellis/Hitch, magistralmente continuada por Millar/Quitely y que ha ido bajando el nivel con autores posteriores.
¡Esperamos que os guste!
lunes, 10 de agosto de 2015
TDT exprés: El hombre hormiga.
Nuevo programa especial dedicado esta vez al estreno en cines de El hombre hormiga, con el librero on fire, ¡esperamos que os guste!
http://www.ivoox.com/podcast-tertulia-de-tebeos-tdt_sq_f198194_1.html
http://www.ivoox.com/podcast-tertulia-de-tebeos-tdt_sq_f198194_1.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Paul en casa, reseña por Jose.
Primer álbum que leo de la serie Paul del historietista canadiense Michel Rabagliati a pesar de que es el octavo que publica. Ya me habían h...

-
Estimados amigos: Desde octubre de 2021, hemos venido publicando cómics que han recibido críticas y reseñas muy positivas, tanto de expe...
-
Laramie ha llegado para llenar ese hueco que es el western más clásico en el cómic español. Cierto es que algunas editoriales publican weste...