Mostrando las entradas para la consulta maltempo ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas
Mostrando las entradas para la consulta maltempo ordenadas por fecha. Ordenar por relevancia Mostrar todas las entradas

martes, 28 de octubre de 2025

Come Prima, reseña por Jose.

Como prometí hacer en la reseña de Maltempo, me he puesto a leer la "trilogía italiana" de Alfred al completo y por supuesto he empezado con Come prima, obra ganadora del Fauve D’Or del festival de Angoulême en 2014, casi na. 
Alfred (Lionel Papagalli) nos trae una road movie mediterránea en este Come prima (que me ha parecido un tebeo maravilloso). 1958, dos hermanos viajan desde Francia hasta su Italia natal, en un Fiat 500 por supuesto, para honrar la memoria de su padre muerto.

Portada del cómic.

Come prima, título de esta obra, es una de las canciones más populares de la Italia de finales de los 50; popularizada por Tony Dallara, vive rent free en nuestras mentes como la comedia italiana de los 60, el neorrealismo de Fellini y Visconti, el costumbrismo de Sorrentino o la mismísima Sophía Loren. Este Come Prima tiene un poco de todo eso aderezado con la luz del Mediterráneo, esa luz que, francamente, Alfred ha sabido captar en cada uno de los volúmenes de esta trilogía confiriéndoles un extra de belleza a cada una de sus páginas.


La luz del Mediterráneo.

Conflictos familiares, los restos de la Italia fascista de Mussolini, cosas que nunca se dijeron, mentiras, culpa y redención. Come prima es todo eso y mucho más a bordo de un Fiat 500. Fabio y Giovanni (los dos hermanos) emprenden el viaje de regreso a su pueblo natal para unir los pedazos de sus vidas e intentar que todo sea come prima, como antes, en un cómic precioso no solo por la historia que cuenta sino por la calidad de su apartado gráfico. 

Ya os lo dije cuando hablé de Maltempo pero os lo repito: Alfred es un autorazo y esta trilogía italiana es una maravilla, metedle mano porque no os vais a arrepentir ni un poquito.

La edición de Salamandra es en rústica con solapas, más de 230 páginas en papel de calidad con un precio de 25,95€.

viernes, 21 de marzo de 2025

Maltempo

Al igual que con Liv Strömquist y su obra La voz del oráculo (Reservoir Books, 2025), Maltempo es mi primer acercamiento a la obra de Alfred, seudónimo del artista francés Lionel Papagalli. Al igual que me ocurrió con Strömquist, he disfrutado mucho de este primer acercamiento a su obra. 
Lo primero que me llamó la atención y por lo que me decidí a leerla sin saber ni de qué iba, fue la portada: adolescente subido en una Vespa, guitarra en mano mirando al mar con unos colores que eran totalmente la luz del Mediterráneo. Podría ser yo hace 30 años. Una vez investigué, descubrí que era la tercera parte de una "trilogía italiana" cuyas historias no tienen conexión entre sí pero que el autor ha realizado en honor al país del que su familia es originaria y al cual se fue a vivir hace ya bastantes años: Italia.


Evocadora portada.

Come prima y Senso, publicadas en 2013 y 2019 respectivamente son las dos obras que completan la trilogía y no puedo hablar de ellas porque al escribir estas líneas todavía no las he leído, así que vamos con la que nos ocupa. Años 70, Mimmo Maltempo es un chaval que vive en una isla en el sur de Italia, sus sueños pasan por abandonar la isla y la ocasión se le presenta en forma de concurso de bandas de rock, si ganan, tendrá la ocasión de salir de la isla. Seremos testigos de la adolescencia tanto de Mimmo como de sus amigos: primeras veces de todo, el descubrimiento y la iniciación con el telón de fondo del terrorismo, la pobreza, la mafia, el auge del turismo y los conflictos sociales y raciales (parece Mussolini nunca se fue). 


El color y el paisaje, importantísimos en esta obra.

Y si hay un protagonista además de los ya citados, es el paisaje. Un secundario de lujo que se une a la terna de los que rodean a Mimmo y que hacen que esta obra sea sobresaliente. El color de Laurence Croix le da el alma a esta obra que con un guion pausado y tranquilo (como nuestra cultura mediterránea) nos cuenta Alfred. Quiero destacar también el dibujo, un estilo muy sencillo, muy BD con la figura humana pero a la vez detallista en  los paisajes. Una gozada que casa perfectamente con el carácter de esta obra.
No dudéis en descubrir a este autor, yo por mi parte, estoy ya deseando leerme sus trabajos anteriores y sobre todo, los dos volúmenes anteriores de esta trilogía italiana porque este Maltempo me ha parecido de una belleza extraordinaria. Alfred, todo un descubrimiento para mí en este 2025.

La edición de Salamandra es en tapa blanda con solapas, con un tamaño de 24x17 y papel de alta calidad para las 192 páginas que tiene. Precio: 25,95€.
Y unos extras muy originales: un codigo QR con acceso a información sobre el autor, la obra y dos canciones que grabaron Mimmo y su banda. 

Come Prima, reseña por Jose.

Como prometí hacer en la reseña de  Maltempo , me he puesto a leer la "trilogía italiana" de Alfred al completo y por supuesto he ...