Entrevista al autor español Javier Rodriguez.
http://www.ivoox.com/tdt-extra-tdt-javier-rodriguez-audios-mp3_rf_10891541_1.html
martes, 22 de marzo de 2016
miércoles, 16 de marzo de 2016
TDT MINI #1
¡¡Estrenamos formato!! TDT Mini, microreseñas de los cómics, libros, películas, series o discos que más nos hayan gustado ultimamente. En el primer programa: All New All Different Doctor Extraño, de Aaron y Bachalo.
http://www.ivoox.com/tdt-mini-1-all-new-all-different-audios-mp3_rf_10825139_1.html#comments
http://www.ivoox.com/tdt-mini-1-all-new-all-different-audios-mp3_rf_10825139_1.html#comments
domingo, 13 de marzo de 2016
TDT Programa 42
http://www.ivoox.com/tertulia-tebeos-tdt-programa-42-all-audios-mp3_rf_10780445_1.html
miércoles, 9 de marzo de 2016
TDT programa 41
El último programa, dedicado al mercenario bocazas.
http://www.ivoox.com/tertulia-tebeos-tdt-programa-41-masacre-deadpool-audios-mp3_rf_10593781_1.html
http://www.ivoox.com/tertulia-tebeos-tdt-programa-41-masacre-deadpool-audios-mp3_rf_10593781_1.html
PRÓXIMAMENTE
Próximamente tenemos intención de dar algo de vidilla (solo un poco) al blog de TDT, para ello intentaremos publicar a principio de mes una entrada con las cosas que hemos leído, visto durante el mes anterior. Unas recomendaciones (o antirecomendaciones) a mes pasado para todo aquel que le interese.
sábado, 30 de enero de 2016
ESOS TOMOS MARAVILLOSOS
ESOS
TOMOS MARAVILLOSOS
A veces me
vienen a la mente recuerdos de años pasados. Eran tiempos donde los
cómics atravesaban su crisis perpetua. El cómic siempre parecía
estar en crisis. Y ciertamente, pocas eran las editoriales que
conseguían aguantar unos años en un mercado tan severo. La propia
Planeta, editando a la Marvel en España, estuvo obligada a cerrar
títulos tan atractivos como Vengadores, 4 Fantásticos o Iron Man.
Eran en efecto, años jodidos. De bolsillos tiesos. Donde el cómic
“clásico” apenas sí sobrevivió en una colección de grapa
mensual.
Ahora
tenemos otra crisis en el cómic. Una crisis de edad. Los niños no
leen, o leen muy poco. El interés que tienen por los cómics es el
que encuentran, atraídos por el cine y la televisión. Los
superhéroes del papel ahora se financian mejor por otros medios
muchos más lucrativos. Pero esta crisis contemporánea del cómic
está muy lejos de ser una crisis de venta.
Ahora el
aficionado medio comprende una edad entre los 30 y 50 años, y es -en
el mayor de los casos- antiguo lector de cómic en sus años de la
infancia o adolescencia. Y este dato quizás no nos hace augurar nada
bueno para un futuro lejano. Pero lo que si podemos decir a ciencia
cierta es que, a día de hoy, este perfil de cliente tiene más pasta
que el de los años ochenta y noventa. Y por lo tanto se gasta mucho
más dinero. Ya no es ahorrar con la escasa paga que te daban tus
padres para comprarte tu grapa. Ahora puedes destinar una parte de tu
propio sueldo.
Y es en este
preciso momento -con un aficionado medio no precisamente adolescente-
cuando el factor Nostalgia entra en la ecuación con fuerza. Y este
cliente veterano recuerda con añoranza aquellos años pasados, donde
pasaba sus tardes, con su paquete de pipas y su tebeo de Spiderman.
Llegaba entonces el momento de intentarlo con lo clásico.
Así pues,
aquello que comenzara hace unos años de forma arriesgada por
Planeta. Editando su línea Biblioteca Marvel. Y probando de
nuevo fortuna con el material clásico. Ha desembocado en estos años
en una explosión de nuevas editoriales, publicaciones y formatos.
Añadiéndose al siempre saturado mercado. Pero encontrando su
público en su mayor parte. Todos parecen
encontrar su espacio. Pero desde luego el formato estrella es el tomo
integral de tapa dura de Marvel. El tochal gordo. Ese tomo
maravilloso.
Precioso
tomo que nos tiene vencidos a los aficionados veteranos. Con un
volumen y peso, que hace difícil de sostener y leer adecuadamente,
sin que la publicación -o el dueño- sufran durante su lectura. Pero
que nos llena de satisfacción, y queda perfecto en la estantería
de nuestra casa, junto al resto de nuestra colección. Bonito tomo a
color, iluminando aquellos recuerdos en blanco y negro. El olor
exuberante de sus páginas. .. Y es que este formato bien merece una
Oda.
Este formato
es altamente aditivo entre el perfil de aficionado en el que me
encuentro. Ya sea el Omnigold, el Marvel Héroes, o el
Limited Edition. Hemos llegado a unas alturas... se venden
tanto… que ya son tres, los tomos editados a veces en el mismo mes.
En efecto, muchos bolsillos son llevados a límites prohibitivos. Al
margen que la lectura de todos ellos es imposible. La mayoría
permanecerán en las estanterías sin poder haberse leídos en mucho
tiempo. Muchos, no serán leídos nunca. Pero ese detalle no es
importante. Porque lo que realmente nos importa es poderlos tener.
Ese sentimiento de poseer algo que añorabas de niño; Tener todas
estas colecciones bien editadas, y en tu casa!
Y es que
este efecto no exclusivo de los aficionados a Marvel. Pues con el
tiempo, casi todas las editoriales se han subido al carro del tomo
gordo. Muchas de las que publican material europeo tratan de hacerlo
a base de integrales. Que es el formato adaptado a nuestro tochal
maravilloso; Un gran volumen en tapa dura, donde se recopila
una historia antigua completa. Pero de mayores dimensiones, con menos
páginas, y un poco más barato. Dolmen, Yermo, Ponent-Mon,
Norma, Trilita.. Por decir algunas. Todas encuentran su público
en este mercado.
Esta es la
época que nos ocupa. Para muchos, la grapa de novedad ha quedado en
segundo lugar. Buscamos el tomo gordo. Porque el aficionado actual al
cómic no es solo lector. Es sobretodo coleccionista.
Y para
alguien que no entienda del tema, puede resultarle curioso ver que
ahora, aquellas grapas, antaño en los kioscos, hayan desaparecido. Y
sin embargo pueda ver una espléndida sección de cómics en El
Corte Inglés. En su mayor parte tomos en tapa dura, con buen papel,
y muy caros. Y es que esto ya no es una cosa para los niños. Ahora
es auténtico material de lujo. Un producto para señores solventes
con gusto. Que es en lo que nos hemos convertido, los aficionados al
cómic.
Juan El librero.
viernes, 28 de agosto de 2015
Programa 27 - The Authority -
Nuevo programa, esta vez un variado con noticias (pocas), las novedades más destacadas de Agosto, sección del librero y una charla con Pablo García sobre su nueva novela: Coburm.
A partir del minuto 70 aproximadamente dedicamos el resto del programa a hablar del volumen uno de The Authority, la rompedora obra de Ellis/Hitch, magistralmente continuada por Millar/Quitely y que ha ido bajando el nivel con autores posteriores.
¡Esperamos que os guste!
A partir del minuto 70 aproximadamente dedicamos el resto del programa a hablar del volumen uno de The Authority, la rompedora obra de Ellis/Hitch, magistralmente continuada por Millar/Quitely y que ha ido bajando el nivel con autores posteriores.
¡Esperamos que os guste!
lunes, 10 de agosto de 2015
TDT exprés: El hombre hormiga.
Nuevo programa especial dedicado esta vez al estreno en cines de El hombre hormiga, con el librero on fire, ¡esperamos que os guste!
http://www.ivoox.com/podcast-tertulia-de-tebeos-tdt_sq_f198194_1.html
http://www.ivoox.com/podcast-tertulia-de-tebeos-tdt_sq_f198194_1.html
martes, 12 de mayo de 2015
Mundo independiente: cómics de ciencia ficción. Segunda parte.
Reconozco que hasta ayer por la noche, el cómic sobre el que voy a escribir no entraba dentro de mis opciones para este segundo post sobre lo que me estoy leyendo de Image, de hecho, ni siquiera es ciencia ficción, o sí, depende de cómo se mire, pero no he tenido más remedio que darle un espacio en esta segunda parte.
¿No querías Scifi? Pues toma dos tazas...
El cómic en cuestión es Red One del guionista Xavier Dorison y la pareja Dodson a pleno rendimiento al dibujo y color.
La trama es bien sencilla: ¿Y si el mayor superhéroe de los Estados Unidos fuera una superespía soviética? y no cualquier espía, no, una macizorra marca Dodson, como no podía ser menos.
La acción nos sitúa en Los Angeles, 1977 justo después del asesinato a manos de "El carpintero", un supuesto superhéroe, de una conocida actriz porno en medio de una serie de protestas por parte de un grupo puritano tras el estreno de su última película.
Justo en ese momento, la Unión Soviética toma cartas en el asunto y decide mandar a su superespía a convertirse en superhéroe y "equilibrar la balanza" con "El carpintero".
A tope de Dodson.
Cuando escribo estas líneas sólo han salido dos números de la colección pero, de verdad, merece la pena, no solo por lo disparatado de la trama sino también por las continuas situaciones cómicas en las que se ve envuelta nuestra heroína (que entra a trabajar al servicio de un director de cine porno, no os digo más) y el increíble trabajo de los Dodson, en serio, increíble.
No lo dudéis, echadle un ojo que no os vais a arrepentir.
¿Porno y superhéroes a finales de los 70? ¡Compro!
Cambiamos Image por Dark Horse para hablar de Ei8ht, de Rafael Albuquerque, al que todos conocemos por su magnífico trabajo en American Vampire y de Mike Johnson, de sobra conocido por los lectores de DC,
Las cosas claras para no perdernos...
La serie nos cuenta como un viajero del tiempo aterriza en "The Meld", veremos a ver cómo lo traducen aquí si es que llega a publicarse, para salvar la vida de su mujer de un extraño virus, pero al llegar a su destino, las cosas se tuercen y descubriremos que "The Meld" no es el lugar que todos creían que era: dinosaurios, naves espaciales, extrañas tribus...todo tiene cabida allí.
A primera vista parece que no es nada que no se haya hecho ya, de hecho, no lo es, pero el magnífico trabajo de Albuquerque y el tratamiento del color hacen que esta obra tenga una personalidad propia además, claro está, de que es una buena historia independientemente del apartado gráfico.
¿Queréis saber más de "The Meld"? Adentraos en las páginas de este cómic.
¡Anda, mira que bichejo más mono!
Y hasta aquí esta segunda entrega de lo que está llegando al cómic independiente en lo que a ciencia ficción se refiere (vale, menos Red One, pero, ¿a que os ha gustado?)
Seguiré comentando más cositas de lo que viene (Injection, 8House) y de lo que está llegando (Ody-C, Roche Limit, Pisces, Descender...) en próximas entregas.
viernes, 8 de mayo de 2015
Mundo independiente: cómics de ciencia ficción. Primera parte.
Es hablar de cómic independiente de ciencia ficción y a todos se nos viene a la cabeza lo mismo: Image Comics.
Ni que decir tiene que Image está sacando al mercado algunos de los cómics de ciencia ficción de mayor calidad de los últimos tiempos: Saga, Black Science, East of West...pero esos título ya están consagrados, hoy os voy a hablar de lo nuevo, lo que me he empezado a leer y me está gustando, lo que puede convertirse en pelotazo si es que no se ha convertido ya y ojo, no es Image todo lo que reluce...
Ni que decir tiene que Image está sacando al mercado algunos de los cómics de ciencia ficción de mayor calidad de los últimos tiempos: Saga, Black Science, East of West...pero esos título ya están consagrados, hoy os voy a hablar de lo nuevo, lo que me he empezado a leer y me está gustando, lo que puede convertirse en pelotazo si es que no se ha convertido ya y ojo, no es Image todo lo que reluce...
Saga ¿se puede decir algo que no se haya dicho ya?
Y para empezar, cómic patrio: ¡Universo! de Albert Monteys, publicado en Panel Syndicate, ¿que no sabéis qué es Panel Syndicate? pues es una plataforma para la publicación de cómics en formato digital en la que puedes pagar el precio que quieras para descargártelos. Ya estás tardando.
"Universo, una serie regular de historias autocontenidas (pero inteligentemente conectadas) de ciencia ficción" he tenido que copiar la descripcción porque es imposible hacer un resumen mejor en menos palabras.
¡Asombro cósmico a precios populares!
Todos conocemos a Albert monteys de su paso por El Jueves y su posterior abandono de la revista tras la polémica con la portada del rey, así que no nos vamos a sorprender con que el humor sea una parte importante de su obra, lo que sí puede sorprendernos es la inserción del humor en un cómic como éste: ciencia ficción a tope en el que saltamos en el tiempo y el espacio y en el que tienen cabida problemas tan cotidianos como ser despedido de tu empresa o discutir con tu novia (robot)
No os lo podéis perder.
Como liarla en mitad del espaciotiempo.
Poner en la misma frase Image Comics, Mark Millar y Scifi, no es nada nuevo a estas alturas del partido, pero si le añadimos a un Sean Murphy en estado de gracia, entonces nos sale Chrononauts.
El título lo dice todo, pero por si acaso: es la historia de dos científicos que desarrollan unos trajes para viajar en el tiempo y poder retransmitir en directo y para todo el mundo algunos de los más importantes hitos de la historia de la humanidad.
Peeeeeeeero, algo sale mal durante el primer viaje y hasta ahí puedo leer, gamberreo máximo por parte de millar y Murphy que se sale en el apartado gráfico.
Universal ya ha comprado los derechos para hacer la película...
Lo que nos gusta un homenaje...
Y sigo con Image, esta vez para hablar del nuevo proyecto de nuestro querido y fumado Grant Morrison. Después de leer los tres primeros números sólo puedo decir que es muy complicado hacer una sinopsis de la historia que nos cuenta nuestro escocés favorito (si no contamos el Cardhu o el Chivas) pero creo que eso no es nada nuevo.
Pues sí, es difícil decir de qué va Nameless al tercer número, así que os voy a contar que os vais a encontrar y ya vosotros decidís: la dimensión del sueño, viajes espaciales, alienígenas, llaves mágicas, gore...¿queréis más? echadle un ojo al trabajo de Chris Burnham a los lápices, me recuerda a mi querido Pitarra en Manhattan Projects y creo que sin él, la historia no sería lo mismo.
¿Cuándo nos llegará a España? Chi lo sá...
Su poquito de Lovecraft y de Indiana Jones, que no nos falte "de na"
Y hasta aquí, la primera parte de este repaso por la ciencia ficción independiente que me estoy leyendo, en breve más y quizá mejor, o no...
La era de Ultron
Como no podía ser de otra manera, hemos ido a ver Los Vengadores: La era de ultron y hemos grabado una tertulia comentando nuestras opiniones sobre la película, eso sí, llena de spoilers y sin pretensiones, que para eso ni somos críticos de cine ni pretendemos serlo.
Aquí tenéis el enlace:
http://www.ivoox.com/tdt-expres-la-era-de-ultron-audios-mp3_rf_4439633_1.html
Aquí tenéis el enlace:
http://www.ivoox.com/tdt-expres-la-era-de-ultron-audios-mp3_rf_4439633_1.html
Suscribirse a:
Entradas (Atom)
Paul en casa, reseña por Jose.
Primer álbum que leo de la serie Paul del historietista canadiense Michel Rabagliati a pesar de que es el octavo que publica. Ya me habían h...

-
Estimados amigos: Desde octubre de 2021, hemos venido publicando cómics que han recibido críticas y reseñas muy positivas, tanto de expe...
-
Laramie ha llegado para llenar ese hueco que es el western más clásico en el cómic español. Cierto es que algunas editoriales publican weste...