Alfred (Lionel Papagalli) nos trae una road movie mediterránea en este Come prima (que me ha parecido un tebeo maravilloso). 1958, dos hermanos viajan desde Francia hasta su Italia natal, en un Fiat 500 por supuesto, para honrar la memoria de su padre muerto.
martes, 28 de octubre de 2025
Come Prima, reseña por Jose.
Alfred (Lionel Papagalli) nos trae una road movie mediterránea en este Come prima (que me ha parecido un tebeo maravilloso). 1958, dos hermanos viajan desde Francia hasta su Italia natal, en un Fiat 500 por supuesto, para honrar la memoria de su padre muerto.
martes, 21 de octubre de 2025
Biblioteca Conan 17, reseña por Jose.
viernes, 17 de octubre de 2025
Godzilla. Aqui Hay Dragones - Hijos De Gigantes, reseña por Jose
Frank Tieri e Iñaki Miranda vuelven a reunirse para la secuela de Godzilla: aquí hay dragones y expandir la mitología de Godzilla. Hijos de gigantes nos cuenta la historia de la humanidad entrelazada con la de los kaijus y una sociedad secreta que manipula la historia a su antojo para ocultar la existencia de estos. Desde el Antiguo Egipto a la era vikinga y nuestros días, seremos testigos de cómo se formó esta sociedad secreta y qué secretos esconde a la humanidad.
miércoles, 15 de octubre de 2025
Godzilla: Aquí hay dragones, reseña por Jose.
lunes, 13 de octubre de 2025
Shiki. Cuatro estaciones en Japón, reseña por Jose.
jueves, 9 de octubre de 2025
La ley del desierto, reseña por Jose.
miércoles, 24 de septiembre de 2025
El caso David Zimmerman, reseña por Jose.
sábado, 16 de agosto de 2025
Aves de presa 1, reseña por Jose
Sin, la hija adoptiva de Canario negro, ha sido capturada por las amazonas y se encuentra prisionera en Themiscyra, Dinah decide reunir un equipo para colarse en la isla y rescatarla evitando el derramamiento de sangre. ¿Desatarán la ira de las amazonas si las pillan? seguro. Con esta premisa y al margen de lo que ocurría en las cabeceras de Wonder Woman y Canario Negro, Kelly Thompson revitaliza este equipo con una formación abigarrada pero letal: Batgirl, Big Barda, Zealot, Meridian y por supuesto, nuestra querida y gamberra Harley Quinn.
Portada de la edición de Panini.
Gran debut de Kelly Thompson en DC. La guionista nos trae un primer arco cargado de acción y humor en el que lo más importante sin duda es la interacción entre los personajes y el desarrollo de los mismos, genial Harley Quinn que, en mi opinión le pasa como a Masacre: funciona mejor como secundaria que como personaje principal; rol en el que me llega a resultar tan cansina como el mercenario bocazas. Por lo demás, una aventura sencilla cargada de acción (memorable enfrentamiento entre Wonder Woman y Big Barda, increíbles escenas de lucha de Batgirl y Zealot) tensión, un par de buenos plot twists y un enfrentamiento final con un ¿villano? inesperado y de entidad. Todo salpicado de diálogos chispeantes y divertidos. Todo bien.
El equipo al completo.
lunes, 11 de agosto de 2025
Cómo los ricos saquean el planeta, reseña por Jose
viernes, 8 de agosto de 2025
Yo, Julio César; reseña por Jose.
viernes, 25 de julio de 2025
Spectregraph, reseña por Jose.
Nueva obra de DSTLRY que nos traen los amigos de Norma editorial. Tras Somna y Gone nos llega Spectregraph, una historia de terror por Tynion IV y Christian Ward; ambos, autores hot del momento y ambos con un buen puñado de Eisners en sus estanterías. Una vez más, en DSTLRY apuestan por equipos creativos de calité, cosa que es muy de agradecer.
Portada de la edición de Norma.
Fantasmas, casas encantadas, sociedades ocultistas... La premisa de este cómic no puede ser más interesante para los amantes del género. Tynion le da una vueltecita de tuerca e introduce la historia con un flashback a los años 60 donde un empresario que forma parte de una sociedad secreta decide abandonar dicha sociedad en pos de su ambición: crear una máquina de hacer fantasmas. Salto a la actualidad: Jeanie, agente inmobiliaria y madre soltera tiene que enseñar una antigua y misteriosa mansión cuyo propietario era un magnate ex miembro de una secta que estaba obsesionado con lo oculto.
Unos fantasmas muy desagradebles.
Una vez Janie comienza a enseñar la casa a la persona interesada, iremos descubriendo que la mansión es una auténtico laberinto, una especie de dispositivo gigante accionado por llaves, botones y combinaciones secretas sin las cuales, es imposible salir de allí. Una auténtica trampa gigante. Además, Janie ha dejado a su bebé en casa esperando estar de vuelta pronto pero la visita a la casa que se supone iba a durar un par de horas se alarga mucho, mucho más...
A medida que avanza el cómic, los secretos de la casa se van entremezclando con el pasado de Janie, conoceremos mediante flashbacks al dueño de la propiedad y a quienes quieren comprar la mansión y por qué. La tensión, la claustrofobia y el misterio van in crescendo hasta tocar techo con un muy buen final, uno de esos plot twists que no te ves venir, muy Tynion.
Gran trabajo de Ward en la parte gráfica.
Otra entrega más de DSTLRY con gran calidad por parte de Norma Editorial en un formato que es ya santo y seña del sello: tapa dura, gran tamaño (21,5 x 27,5) y 216 páginas por 36€.
Come Prima, reseña por Jose.
Como prometí hacer en la reseña de Maltempo , me he puesto a leer la "trilogía italiana" de Alfred al completo y por supuesto he ...
-
Estimados amigos: Desde octubre de 2021, hemos venido publicando cómics que han recibido críticas y reseñas muy positivas, tanto de expe...
-
Aprovechando que Marvel ha comenzado a reimprimir (¡por primera vez!) las aventuras de ROM, voy a dedicarle una entrada en el blog porque cr...



























